Consejo directivo del Fideicomiso Do Sostenible pasa balance a los objetivos de este año
Santo Domingo. Dando cumplimiento a los trabajos para solucionar el manejo integral de los residuos sólidos en el país, la Dirección Ejecutiva del Fideicomiso Público-Privado para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (Do Sostenible), sostuvo su tercera reunión ordinaria para pasar balance a los objetivos desarrollados y a ejecutar en este 2022.
Dentro de los puntos tratados está el avance de la regularización de los sitios de disposición final, iniciado el pasado mes de enero por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales con 29 vertederos a cielo abierto.
Dentro de los criterios utilizados por el Ministerio están: Los sitios con elevadas deficiencias y con impactos ambientales y sociales significativos; los sitios de disposición final donde son vertidos los residuos urbanos de tres o más municipios y los sitios de disposición final ubicados en zonas de desarrollo turístico.
En la reunión, encabezada por el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, se presentaron además, los pasos a ejecutar en la conformación de mancomunidades, que trabajarán en el manejo integral de los residuos sólidos.
De igual forma, se abordó las distintas estaciones de transferencias y plantas de valorización que serán ejecutadas para el tratamiento de los residuos solido.
El plan ejecutorio propuesto por el comité técnico busca procesar unas 7 mil toneladas de las 14 mil
toneladas de residuos sólidos generados diariamente en el país, lo cual equivale a un 61% de la generación total.
El Consejo está presidido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Armando Paíno Henríquez, director ejecutivo del Fideicomiso Do Sostenible. En él participan además Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD); Kelvin Cruz, Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); Andrés Vanderhorst de Fiduciaria Reservas, representantes de la Liga Municipal, (ECORED) y Ministerio de Hacienda.
Sobre el Fideicomiso
Este fideicomiso está contemplado en la Ley 225-21, de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos y su reglamento de aplicación.
En diciembre del año pasado, el presidente Luis Abinader lanzó este fondo por un monto de 13,290 millones de pesos, que servirán para operar y gestionar la gestión integral de residuos sólidos, tramitar adecuadamente los montos recaudados provenientes de la Contribución Especial, efectuar
los pagos a los operadores de las estaciones de transferencia, vertederos y rellenos sanitarios a nivel nacional, y realizar los aportes aprobados por el Consejo Directivo del Fideicomiso, a personas jurídicas o entidades vinculadas a las actividades relacionadas con la gestión integral de residuos sólidos.
Más leídas
-
Ceara Hatton resalta avances de RD frente al Protocolo de Montreal
Medio Ambiente imparte, con apoyo del PNUD, un taller a técnicos del Infotep sobre el plan estratégico para reducir usos de gases que contribuyen al...
-
Medio Ambiente realizará este jueves en Moca una audiencia pública sobre un proyecto de biodigestores
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizará este jueves la audiencia pública del...
-
República Dominicana fortalece sus capacidades internas para presentar reportes sobre cambio climático
Expertos internacionales imparten taller a técnicos y funcionarios SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la asistencia de representantes de...
-
Medio Ambiente recibe embarcación donada por el proyecto Seibo Resiliente
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió una lancha con motor de 4 tiempos fuera de borda...
Publicaciones Relacionadas