Discurso del Ministro-Graduación Ordinaria de 1ra Promoción del Técnico Superior del Instituto del Ambiente
Más leídas
DISCURSO GRADUACIÓN ORDINARIA 1ra PROMOCIÓN DEL TÉCNICO SUPERIOR
(INSTITUTO DEL AMBIENTE – ITESMARENA, JARABACOA)
28 DE ENERO, 2022
¡Muy Buenos días!
Distinguidos Miembros de la mesa de Honor,
1- Ing. James Cadet, Ministro de Medio Ambiente de la República de Haití.
2- Ing. Ramón Rogelio Genao Durán, Senador Provincia La Vega.
3- Dr. José Santiago Vásquez Guerra, Rector del Instituto del Ambiente.
4- Ing. Yunior Torres, Alcalde Municipio de Jarabacoa y miembro de la Junta de Directores.
5- Distinguidos viceministros y autoridades del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales que nos acompañan en esta mañana.
6- Lic. Andrea Beatriz Taveras, Directora de Educación y Divulgación Ambiental.
7- Lic. Rosanna Oviedo, Consultora Educativa del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
8- Señor Wenceslao Soto, Director Ejecutivo Fundación Rica, miembro y representante de la Junta Directiva del ITESMARENA.
9- Janina Segura, Encargada División Agronegocios IDIAF, representante en el país de la Fundación Econo-Ciencia y miembro de la Junta de Directores del Instituto.
10- Dra. Delsa Tatuk, Directora Ejecutiva de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU) en representación del Dr. José Alejandro Aybar, presidente y Rector de la Universidad UNICARIBE.
11- Magister Xochilt Estrada Guevara, Vicerrectora Académica del ITESMARENA.
12- Autoridades Académicas.
13- Miembros de la Prensa.
14- Graduandos.
15- Invitados especiales todos.
Señoras y señores:
Estimados graduandos:
En nuestro país estamos convencidos de la importancia de los recursos naturales para enfrentar la crisis ambiental que hoy nos afecta como nación. Por ello, la protección al medio ambiente, la gestión de los recursos naturales y la lucha contra los efectos del cambio climático, han sido prioridad del gobierno del cambio, que encabeza el Licenciado Luis Abinader.
En mi calidad como Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, he concentrado mis esfuerzos a nivel nacional en dar cumplimiento a la ley general 64-00, que regula el fomento de los recursos naturales y la protección del Medio Ambiente.
Desde el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (ITESMARENA) se realice la formación de Técnicos Superiores en Ciencias Forestales y Gestión Ambiental, reconocidos por el MESCyT; así como, la formación vocacional a miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), guardaparques, guardabosques, bomberos forestales, viveristas forestales, a estudiantes en educación ambiental y turismo educativo, a nivel nacional e internacional.
En términos de la Formación Técnica Superior, de manera progresiva hemos aumentado el número de becas completas en este Centro de Estudios.
Es un honor para mí graduar a la Primera Promoción de Técnicos Superiores, reconocido por el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), mediante la Resolución No. 83-2017, del 13 de diciembre del 2017. El Instituto ha evolucionado en el tiempo, ya que en el 1968 surge la Escuela de Silvicultura bajo el patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para el Progreso de los EEUU. No es hasta el año 1977 que pasa a ser Escuela Nacional Forestal y posteriormente, en el 2010, Escuela Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales; todas auspiciadas por el gobierno dominicano a través de este Ministerio. Habiendo egresado hasta la fecha 406 técnicos, incluyendo los hoy graduandos. Cabe destacar que en el Instituto se han graduado un total de 20 egresados de nacionalidad haitiana.
Como ciudadano visualizo la Educación Ambiental como pilar fundamental y solución infalible a los males s que hoy aquejan nuestro mundo y hoy más que nunca en el tiempo que tengo en mi gestión, siento orgullo y felicidad de ver esta cohorte que estoy seguro sin duda alguna serán multiplicadores basados en el compromiso y eso, no tiene precio, pues pondrán su vida al servicio de su y nuestro medio ambiente, por ser ustedes conscientes de que tienen en sus manos el futuro de las próximas generaciones.
Es una distinción mencionar que hoy se gradúan 59 nuevos técnicos superiores; 28 en Ciencias Forestales y 31 en Gestión Ambiental; de los cuales, 48 son dominicanos y 11 son haitianos. Les exhorto que su misión a partir de hoy sea trabajar en el fomento de los recursos naturales y la protección del medio ambiente en cada uno de sus lugares de origen, en ambos países de la Isla Hispaniola; ya que la biodiversidad no tiene fronteras y los problemas medioambientales son globales con soluciones locales. Es un trabajo arduo, pero, sobre todo, muy gratificante.
Me complace anunciarles que el próximo lunes 31 daremos inicio a la nueva promoción de Técnicos Superiores en Ciencias Forestales y Gestión Ambiental con 80 bachilleres, de los cuales 12 son de Haití.
Quiero agradecer a todas las autoridades que se dieron cita en esta mañana para acompañarnos en esta importante actividad académica.
A ustedes graduandos, les felicito por el peldaño que hoy han logrado, y les reitero que ustedes ya forman parte de la gran familia que contribuye al desarrollo sostenible de nuestra Isla y del Planeta.
¡Muchísimas gracias y que Dios los bendiga a todos y todas!
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas