El Ministerio de Medio Ambiente paraliza vertido de material de desecho en manglares de Montecristi

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó el vertido ilegal de material de desecho en los humedales y manglares de Caño Yuti, en Montecristi.
Juan Guzmán, encargado interino del MMRN en Montecristi, explicó que el pasado jueves 27 de junio, tras recibir una denuncia por Línea Verde, conformó una comisión técnica que se trasladó al lugar en donde se observó un camión volteo cuyo conductor procedía al depósito de materiales con los que se pretendía rellenar el referido humedal.
“Cuando regresamos al siguiente día, dando seguimiento a la denuncia, nos encontramos con que se había continuado vertiendo material en el referido humedal, contrariando la disposición ministerial”, indicó.
La comisión estuvo conformada por el agrimensor Carlos Mauricio Nouel Placencio, el técnico forestal Pedro Jose Paulino, así como por el teniente coronel Ángel Gutiérrez y el cabo Juan Alberto Castillo, del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).
Deploró que algunas personas de la provincia, incluyendo a pescadores, propaguen la falsa información de que el ministerio paralizó los trabajos de construcción de un muelle. “Porque nuestra acción no tiene nada que ver con los trabajos en el citado muelle, sino con la intención de depositar fango con residuos oleosos, nocivos a la salud humana, a la fauna y flora, en un humedal y unos manglares que forman parte de un área protegida”.
Guzmán explicó que el caso está siendo abordado ya por la procuradora de corte Hosanna Lemoine, quien citó al señor Nivio Antonio Cruz para las 10:30 de la mañana de este jueves, a fin de conocer el proceso por violación a la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna