El Itesmarena cumple estándares de calidad en evaluación quinquenal de Educación Superior

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena) alcanzó la aprobación de la Evaluación Quinquenal del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) de conformidad con la guía de valoración de la calidad institucional, que se realiza cada cinco años en cumplimiento a lo establecido en la Ley 139-01, que fiscaliza el sistema educativo universitario.
Mediante la Resolución número 38-2023, el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Conescyt), en sesión ordinaria del 20 de noviembre de 2023, aprobó dar por concluidas las fases de autoevaluación y evaluación correspondiente al ciclo 2019-2025, en las cuales el Itesmarena obtuvo 723 puntos.
El Conescyt indicó que “el nivel de calidad institucional alcanzado por el Itesmarena ha sido satisfactorio/bueno, en relación con el cumplimiento de los estándares marco para la evaluación y acreditación institucional en la educación superior dominicana”.

Mediante dicha resolución, el órgano administrador de la educación superior ratificó el plan de mejora del instituto, con la inclusión de las recomendaciones realizadas por los pares académicos y evaluadores externos, a cumplirse dentro del ciclo y período de evaluación quinquenal establecido para esta Institución de Educación Superior (IES), 2023-2026.
José Vásquez, rector del Itesmarena, valoró los resultados de la aprobación quinquenal como “un desafío para el instituto y para el Ministerio de Medio Ambiente, de donde formamos parte, y nos compromete a seguir brindando calidad, trabajando por la institucionalidad y el buen desempeño de cada uno de los docentes, empleados y las instituciones que de una u otra forma forman parte del grupo de interés del instituto”.
En ese sentido, Vásquez consideró que la calificación del Mescyt, motiva al instituto a seguir ofreciendo una mejor oferta académica y una ampliación de sus instalaciones. “Estamos trabajando en el plan de mejoras, para que la institución siga siendo valorada por el Ministerio de Educación Superior, con grandes éxitos, pero sobre todo con calidad”, resaltó.
Se recuerda que, al presidir la más reciente reunión de la junta directiva del Itesmarena, Miguel Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que la intención es que el instituto "se posicione como un centro de referencia en la región de América Latina y el Caribe, y se convierta en un instrumento poderoso de formación, donde jóvenes dominicanos se eduquen en temas ambientales”.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas