Medio Ambiente aumentará matrícula de su Instituto Técnico de Estudios Superiores en más de un 100%
La medida busca que el país tenga cada vez más expertos en la protección de los recursos naturales
Jarabacoa.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, se comprometió con el fortalecimiento del Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (ITESMARENA), durante una visita que realizó a la entidad académica con motivo de revisar y actualizar el Estatuto Orgánico de la institución y juramentar nuevos miembros de su Junta Directiva.
Como parte de este compromiso, el ministro anunció que para el período 2024-2026, el instituto ofrecerá un aumento de su matrícula de 76 a 200 estudiantes becados 100%, gracias a un convenio entre los Ministerios de Medio Ambiente y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Miguel Ceara Hatton destacó que el objetivo de esta disposición es aumentar las oportunidades para que jóvenes de diferentes provincias, con vocación y amor por los recursos naturales, puedan optar y prepararse académicamente en cualquiera de los programas técnicos que ofrece el ITESMARENA, y que, al concluir sus estudios, tengan la oportunidad de formar parte del Ministerio de Medio de Ambiente, en algunas de sus áreas sustantivas.
El ministro resaltó también que el proceso para fortalecer el ITESMARENA incluye el diseño e implementación de un nuevo plan de estudios, para preparar jóvenes como técnicos en Ecoturismo.
Al dirigirse a estudiantes de la academia medioambiental, el funcionario subrayó la alta responsabilidad que estos asumen con el cuidado y la conservación de las reservas ecológicas de todo el nacional, señalando de manera particular la protección del recurso agua y la necesidad de tomar medidas para que la República Dominicana tenga un adecuado proceso de adaptación al cambio climático.
"Ustedes tienen que ayudarnos a crear toda una línea de trabajo clara que nos permita la adaptación al cambio climático, porque eso es una responsabilidad de nosotros los dominicanos y vamos a tener que trabajar los temas de sequía, de cobertura boscosa, de conservación de nuestros ríos, de conservación de nuestros manglares, de nuestras playas, el mar Caribe es un tema estratégico", puntualizó.
Durante su visita a la institución académica en su sede de Jarabacoa, Ceara Hatton encabezó la reunión de su Junta Directiva, en la cual se revisaron y actualizaron, tanto el Estatuto Orgánico y el Marco Normativo Interno de la entidad, así como sus políticas, reglamentos, códigos y normas institucionales.
En el evento se presentó además el Proceso de Evaluación Quinquenal del instituto, la cual fue superada con 723 puntos de 1000.
En la actividad participaron representantes de la Alcaldía de Jarabacoa, Fundación Brugal, Cooperativa Vega Real, Fundación Propagas, Fundación Rica, Fundación Eco Conciencia IDIAF, Instituto Dominicano de Desarrollo Integral IDDI, Grupo Punta Cana y la Red Nacional de Apoyo Empresarial ECORRED.
Sobre el ITESMARENA
El Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (ITESMARENA), anteriormente Escuela Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue inaugurado el 5 de mayo de 1968 como “Escuela de Silvicultura de Jarabacoa”, creada mediante acuerdo entre el Gobierno Dominicano, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza para el Progreso de los Estados Unidos de América.
El 19 de marzo de 1977, mediante Decreto No. 2788, la Escuela de Silvicultura fue convertida en “Escuela Nacional Forestal Agrónomo Dennis C. Stamers Smith”, bajo la Dirección General Forestal, orientada curricularmente a la formación de Peritos Forestales.
Mediante la Resolución 83-2017 de fecha 13 de diciembre del año 2017, el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), aprobó la apertura e incorporación al Sistema Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología, con la categoría de “Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales”.
El total de egresados a la fecha es de 349 Peritos Forestales y Técnicos, más 59 técnicos superiores reconocidos por el (MESCyT- (Gestión Ambiental y Ciencias Forestales).
En la actualidad, permanecen las carreras de “Gestión Ambiental” y “Ciencias Forestales”, con una matrícula inicial de 80 estudiantes becados por el Estado Dominicano, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre ellos 12 haitianos.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas