Medio Ambiente implementa sistema antisoborno basado en la Norma ISO 37001 para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción

Santo Domingo (República Dominicana). El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició la implementación de un sistema de gestión antisoborno basado en la Norma ISO 37001, con el objetivo de fortalecer la transparencia, la ética y la lucha contra la corrupción.
La implementación de este sistema en la entidad busca mejorar la posición de la República Dominicana en los índices internacionales de percepción de la corrupción. En ese sentido, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, afirmó que, “la transparencia, el cumplimiento y la integridad han sido un llamado y una directriz firme de esta gestión de gobierno en respuesta a las demandas de nuestra sociedad”.

El ministro Henríquez también destacó la importancia de este modelo para asegurar que los procesos administrativos sean transparentes y estén libres de prácticas corruptas. "Con este hito institucional, el Ministerio creará todos los controles necesarios para evitar la ilegalidad en sus procesos", afirmó.
“Esta norma vendrá a reforzar los controles internos del Ministerio de Medio Ambiente y mediante la misma se establecerán mecanismos para prevenir, detectar y abordar el soborno, garantizando que todos los procesos se realicen con los más altos estándares de integridad”, indicó el titular de Medio Ambiente.
El proceso de implementación del Sistema de Gestión Antisoborno estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Revisión y Análisis de Operaciones (DRAO). Conforme a esto, el director de la DRAO, Alexander Pérez Sandoval, destacó que "la implementación del Modelo de Cumplimiento y Antisoborno refuerza la transparencia y la gestión de riesgos, previniendo irregularidades mediante auditoría, debida diligencia y la protección del denunciante".
Asimismo, enfatizó que este proceso incluirá una evaluación de riesgos para identificar áreas vulnerables al soborno, el desarrollo de políticas claras para la prevención y gestión de incidencias, la capacitación continua del personal y la implementación de controles adicionales para fortalecer la trazabilidad de los procesos.
Más recientes
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna