Medio Ambiente invita a las ONG que luchan contra el cambio climático a participar en la COP28

Presenta requisitos para acreditarse como observadoras en un panel realizado en PUCMM con apoyo de la Fundación Popular y Sur Futuro
SANTO DOMINGO (República Dominicana). –El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) expresó el interés del Gobierno dominicano en que las organizaciones sin fines de lucro participen como observadoras en la vigésima octava Conferencia de las Partes (COP28), convocada para fin de año por la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).
Durante un panel organizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través de su Cátedra de Sostenibilidad Alejandro E. Grullón E., el MMARN ofreció a los participantes la oportunidad de conocer el proceso de acreditación y experiencias de organizaciones dominicanas acreditadas como observadoras en la conferencia que se realizará en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.
María del Carmen Vargas, directora de Participación Social del MMARN, y Gabriela Márquez, especialista y negociadora en transparencia climática, presentaron los requisitos para solicitar la acreditación ante la CMNUCC, resaltando sus ventajas y facilidades.

Hasta la COP27, que se efectuó el año pasado con la participación de más de 12,000 representantes, había más de 3,000 organizaciones no gubernamentales acreditadas como observadoras, informaron las expositoras.
Explicaron, además, los mecanismos a través de los cuales el ministerio aporta recursos a las ONG locales a través del Sistema Nacional de Subvenciones de Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL).
Entre los participantes en el panel estuvo Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).
Durante el panel, moderado por Juan Carlos Monterrey, director ejecutivo de Geoversity en Panamá, las organizaciones no gubernamentales dominicanas acreditadas ante la CMNUCC compartieron sus experiencias en el proceso de acreditación y su participación en las conferencias y eventos paralelos de este órgano internacional.
Laura Rathe, vicepresidenta de la Fundación Plenitud, resaltó la importancia de participar en este tipo de evento internacional para cumplir con el rol de veeduría de la sociedad civil y dar seguimiento a los compromisos climáticos de los estados. Además, indicó que esta participación permite fortalecer la colaboración entre organizaciones medioambientales y que, en los eventos paralelos, incluso han podido presentar investigaciones académicas y científicas realizadas en la República Dominicana.
Eduardo Julia, vicedirector de Asuntos Estratégicos de la Fundación Sur Futuro, indicó que participar en estas conferencias ha posibilitado que su organización convierta el cambio climático en un tema transversal en todos sus proyectos.
En tanto, Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular, subrayó que la participación en las COP es clave para levantar la voz de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), como es el caso de la República Dominicana, que representan pocas emisiones de dióxido de carbono, pero son más vulnerables y sufren directamente los efectos adversos del cambio climático.
El panel terminó con un intercambio de ideas, preguntas y respuestas en el que los representantes de las organizaciones invitadas comentaron el apoyo que el MMARN aporta a sus operaciones a nivel nacional y destacaron que la acreditación ante la CMNUCC representa una gran oportunidad de crecimiento en el ámbito de cambio climático para las ONG locales.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas