Medio Ambiente celebra el Día Internacional de la Biodiversidad con charlas sobre desarrollo sostenible

SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales conmemoró el Día Internacional de la Diversidad Biológica con dos charlas magistrales a cargo de Nelson Bautista, del Consejo Directivo del Jardín Botánico Profesor Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, de Santiago, y de Kathia Mejía, directora ejecutiva de ECORED, en las que ambos detallaron la importancia de la biodiversidad para el desarrollo sostenible.
Este año la conmemoración, bajo el lema “Armonía con la naturaleza”, tuvo como objetivo fomentar la reflexión y el diálogo sobre la relación entre la biodiversidad, el bienestar humano y el desarrollo sostenible, así como promover la participación de diversos actores en la protección y uso sostenible de los recursos naturales.
Kathia Mejía desarrolló la ponencia “La importancia del sector privado en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible”, en tanto que Nelson Bautista abordó “La armonía con la naturaleza y los derechos sostenibles”, en la que hizo un llamado a la sociedad para que se interese por cuidar el medio ambiente y enfatizó que no hay forma de mantener un crecimiento económico si no se preserva la biodiversidad en todas sus manifestaciones.
Entre otros temas desarrollados, se citan la colaboración multisectorial, en la que las empresas tienen un rol clave; acciones del sector privado para contribuir a garantizar el capital natural, la salud de los ecosistemas y la alianza para la conservación de la biodiversidad con la participación de ECORED, el Ministerio de Medio Ambiente y el Jardín Botánico Nacional Doctor Rafael María Moscoso.
Las palabras de clausura estuvieron a cargo del viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista, quien alertó sobre los desafíos crecientes que enfrentamos por la pérdida de biodiversidad provocada por la fragmentación de hábitats, la introducción de especies exóticas, la contaminación, la sobre-explotación y el uso no sostenible de los recursos naturales, y los efectos del calentamiento global.
El funcionario valoró la presencia de académicos y científicos "que trabajan desde las aulas, los laboratorios y el territorio porque la biodiversidad no puede seguir siendo una tarea exclusiva del área de conservación, sino una política de Estado transversal, presente en educación, economía, salud, infraestructura, turismo y planificación", recalcó.
Expresó que el evento anual se realiza para recordar la importancia de esforzarnos en preservar cada una de las especies de flora y fauna que habitan el planeta. La actividad tuvo lugar en el auditorio del Jardín Botánico Nacional, con la presencia de la comunidad científica de la República Dominicana.
De su lado, Pedro Suárez, director del Jardín Botánico Nacional, pronunció las palabras de agradecimiento y, para cerrar el evento, el viceministro Batista hizo un recorrido por los pasillos del edificio donde se desarrolló la actividad para observar unos murales alegóricos a la biodiversidad hechos por estudiantes de los colegios Centro Educativo Jerusalén, Aula HOPE, Academia Militar del Caribe, Comunidad Educativa LECS, Colegio Riachuelo, San Mauricio, Colegio Evangélico Enmanuel, entre otros.
El Día Internacional de la Diversidad Biológica fue establecido en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para conmemorar la adopción del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene la biodiversidad para los seres humanos y de la necesidad de cuidarla y preservarla para las futuras generaciones.
La diversidad biológica, o biodiversidad, se refiere a la variedad de seres vivos existentes y las diferencias genéticas de cada especie de animales, plantas y microorganismos que nacen, crecen y se desarrollan en un determinado ecosistema. Incluye los distintos procesos y cambios evolutivos que ocurren con las especies y todo el entorno que les rodea.
Entre los participantes se encontraban personal del Ministerio de Medio Ambiente, miembros del Comité Nacional de Biodiversidad, así como actores de los sectores empresarial y académico.
Más recientes
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental