Medio Ambiente participa en proyecto que busca atacar contaminación ambiental en alianza público-privada
Se trata de "E-Delivery", un programa de electromovilidad impulsado por BID Lab y Nature Power con el apoyo de diversas instituciones
Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, forma parte del grupo de empresas públicas y privadas que se han sumado al proyecto del laboratorio de innovación del Grupo BID, el BID Lab, en una alianza junto a Nature Power Foundation, para la implementación del programa "E-Delivery", que busca hacer la transición a movilidad eléctrica de motocicletas de combustión utilizadas en los servicios de entrega a domicilio de los colmados país.
Actualmente, la movilidad eléctrica se ha convertido en una de las acciones ecoamigables con mayor acogida entre los países de América Latina y el Caribe como medio para descarbonizar el sector del transporte y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, por lo que Medio Ambiente se suma a compromisos asumidos como país ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a través de acciones de reducción de emisiones de gases efecto invernadero.
“E-Delivery”, aspira a reemplazar 260 motocicletas de motor por motocicletas eléctricas y de este modo evitar la emisión de 400 toneladas de Co2 al año por el uso de estas. Así mismo apoyará la formación de los motociclistas en habilidades blandas y conducción vial bajo el modelo de "Eco-Driving".
“Valoramos y damos apoyo desde el Ministerio de Medio Ambiente a la migración a motocicletas eléctricas en los deliverys de colmados, exhortando a otros establecimientos de expendios de alimentos que se unan a esta iniciativa”, expresó el Ministro Orlando Jorge Mera.
La firma del convenio realizada en el Monumento a Fray Antonio de Montesinos, contó con la participación principal de Eduardo Julia, viceministro de Gestión Ambiental; Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo; Katharina Falkner – Olmedo, representante del Grupo BID en República Dominicana; Fabián Suárez, presidente de Cervecería Nacional Dominicana y Rafael Arias, director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), entre otros aliados y colaboradores.
El programa suma importantes aportes de Cervecería Nacional Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente, INTRANT, Consejo Nacional para el Cambio Climático, Grupo Ramos, Celeste Motors, y otras más; se incluye dentro de los esfuerzos internacionales y locales para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y la Estrategia Nacional de Desarrollo del país.
También, este proyecto, como destacó el viceministro de Gestión Ambiental, reducirá un gran problema nacional, como lo es el tema del ruido, “de ahí la importancia del Plan Nacional Contra el Ruido. Este proyecto es un gran aporte; primero porque se va a reducir bastante el ruido y segundo porque es una demostración de alianza entre organizaciones nacionales, internacionales y públicas y privadas.
"El objetivo final del programa E-Delivery que implementará nuestra fundación con esta importante alianza público-privada, es contribuir a la disminución de la contaminación del aire, acústica y la accidentalidad de zonas residenciales de la ciudad de Santo Domingo, mejorando las condiciones del sector de "delivery" mediante la capacitación y el fomento de tecnologías limpias, para la innovación urbana sostenible", explicó Laura Rojas, directora ejecutiva de Nature Power Foundation.
Acerca de BID Lab
BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe (ALC). El propósito de BID Lab es impulsar la innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para co-crear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales. Desde 1993, BID Lab ha aprobado más de US$2 mil millones en proyectos desarrollados en 26 países de ALC, incluyendo inversiones en más de 90 fondos de capital emprendedor. www.bidlab.org.
Acerca de Nature Power Foundation
Nature Power Foundation es una organización sin fines de lucro, fundada en el año 2017 como una innovación social que busca mejorar las condiciones de vida, empoderar a las personas y transformar comunidades vulnerables en sostenibles a través de soluciones innovadoras utilizando tecnologías limpias. www.naturepowerdr.org
Más leídas
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
El Ministerio de Medio Ambiente y Promipyme celebraron la graduación de los primeros 53 líderes ambientales comunitarios, capacitados para promover el ecoturismo responsable y liderar acciones de transformación sostenible en sus...
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
Publicaciones Relacionadas