Medio Ambiente pone a disposición del país más de 1900 mapas históricos mediante transferencia al Archivo General de la Nación
Con la entrega de los documentos, el MMARN da cumplimiento a la legislación actual en materia de archivos.
(SANTO DOMINGO) República Dominicana.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó la transferencia de 1937 mapas al Archivo General de la Nación, con el fin de preservar esta importante documentación con un inigualable valor histórico para el país, pues existen mapas que datan del año 1771.
La entrega de los mapas históricos estuvo a cargo del Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, y fueron recibidos por el director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá.
“Me siento muy orgulloso de poder transferir a ustedes todo este material que hemos tenido en el Ministerio de Medio Ambiente. Estoy muy consciente sobre el gran trabajo que ha hecho el amigo Roberto (Cassá) de mantener ese archivo con vida, de proteger esta riqueza intangible que tenemos, cultural. Yo me siento muy contento y orgulloso por eso.
Para mí es un honor y satisfacción poder compartir esta operación en el Archivo General de la Nación” afirmó Hatton .
De su lado, Roberto Cassá dijo que la entrega de los mapas aportará nuevos elementos para los interesados en la cartografía histórica del país: “Lo recibimos con todo el agradecimiento de lugar, y estén seguros de que están en manos de compañeros muy dedicados. Se ha hecho un trabajo sistemático, de aprecio de las colecciones de cartografía”.
La entrega de esta importante documentación representa la culminación de un proceso de varios años de recopilación por parte del Departamento de Información Ambiental y el Departamento de Archivo del MMARN, quienes rescataron los mapas que contienen información hidrográfica, de relieve, topográfica y geográfica de diversas zonas de República Dominicana.
“La transferencia de los mapas fortalece elpatrimonio documental nacional, así como nuestra memoria histórica. A través de ellos, damos una mirada al pasado y enriquecemos el conocimiento que acerca de la hidrografía, topografía y geografía poseemos de nuestro país”, explicó Erika Oviedo, encargada del departamento de Archivo del MMARN.
Al realizar la transferencia formal de los documentos el ministerio cumple con la Ley General de Archivos de la República Dominicana número 481-08 y el Reglamento de Aplicación del Decreto 129-10.
“La información estará disponible, a partir del tratamiento que dé el AGN, para enriquecer la experiencia de historiadores, investigadores o personas interesadas en nuestra biodiversidad, que deseen consultar los materiales, los cuales les servirán como fuente de información para saber conocer los cambios que ha tenido nuestro medioambiente, el crecimiento de las ciudades y conocer con qué se contaba en esos momentos” puntualizó Oviedo.
Más leídas
-
Medio Ambiente firma acuerdo interinstitucional que inicia la Temporada 2025 de Observación de Ballenas Jorobadas en Samaná
Santo Domingo.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciada la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná 2025, con la firma de la renovación de un acuerdo interinstitucional para garantizar la correcta gestión y desarrollo sostenible de esta actividad ecoturística, que se extenderá desde el 15 de enero al 31 de marzo. La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien destacó que este acuerdo refuerza el compromiso del país con la conservación de la vida marina, el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo ecológico responsable. Además, subrayó que el trabajo desarrollado por el Ministerio durante la temporada de observación de ballenas en Samaná es un ejemplo de estas prioridades. “Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de no solo brindar una experiencia inolvidable a los visitantes, sino también fortalecer la protección y el...
-
Hacia un 'Ministerio inteligente': Paíno Henríquez detalla los avances de su gestión y anuncia nuevos proyectos
SANTO DOMINGO.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, detalló una serie de avances y anunció nuevos proyectos encaminados al fortalecimiento de la institución que dirige para favorecer la preservación del patrimonio ambiental de los dominicanos. Durante su participación en La Semanal con la Prensa, una actividad encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, en el Palacio Nacional, el ministro anunció que la entidad se encamina a convertirse en un “Ministerio inteligente”, implementando inteligencia artificial y robótica para agilizar la aprobación de las Certificaciones de Registro de Impacto Mínimo, un proceso que se ha reducido a solo 10 días. Además, anunció el lanzamiento de Sigeo RD, un sistema de información geográfica del país que permite un análisis integral para la planificación e inversión ambiental que está disponible para la toda la población a través de la página web del ministerio. “Estas acciones son solo...
-
Medio Ambiente cierra y sanciona pescadería en Río San Juan por comercializar pez loro
RÍO SAN JUAN (María Trinidad Sánchez).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. El 3 de enero de 2025, un individuo fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río San Juan, comercializando la especie en veda, sin contar con la autorización del Ministerio de Medio Ambiente, por lo que fue detenido por miembros del SENPA, según detalla el informe realizado por esta entidad. Al respecto, el viceministro de Costeros y Marinos, José Ramón Reyes, reiteró que la institución, como ha dejado en claro el ministro Paíno Henríquez, continuará su política de “mano dura contra las personas que violenten la disposición” de no pescar ni consumir esa especie en...
-
Bomberos forestales extinguen incendio en el Parque Nacional Valle Nuevo
VALLE NUEVO (Constanza).- Bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales extinguieron un incendio forestal detectado en la zona Limoncito, al noroeste del Parque Nacional Valle Nuevo, municipio Constanza, y se investiga las causas para someter a la acción de la justicia a los presuntos responsables de provocar el siniestro. La liquidación del fuego fue llevada a cabo por miembros de la Dirección de Control de Incendios Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y voluntarios de la comunidad. Así lo informó el encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, quien explicó que el personal permaneció en la zona, en labores de monitoreo, para asegurar que no ocurra un evento que pueda reiniciar el fuego. El informe indica que el incendio, que afectó alrededor de 300 tareas, mayormente cubiertas de pasto yaragua, arbusto y pino disperso, fue controlado a las 11:00 de la noche con...
Publicaciones Relacionadas