Medio Ambiente rechaza medida de coerción contra capitán de embarcación que provocó la muerte de tiburón en Bayahíbe
Santo Domingo. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, rechazó la medida de coerción impuesta contra Jony Joan Ciprián, capitán de la embarcación responsable de golpear, de forma deliberada hasta causar la muerte con su embarcación, del tiburón azul o la tintorera (Prionace glauca) y sus crías, el pasado jueves 14 de abril en las costas de Bayahíbe.
La jueza Franchesca Silvestre de la Sala del Juzgado de la Instrucción de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Romana, le impuso una garantía económica consistente en RD$10,000, así como presentación periódica ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
El Ministerio de Medio Ambiente había solicitado que se imponga tres meses como medida de coerción y en caso de no acogerse, imponer una fianza en efectivo por valor de un millón de pesos (RD$1,000,000.00), por la gravedad del delito ambiental.
Ante la sanción, Orlando Jorge Mera aseguró que desde Medio Ambiente se dará seguimiento al proceso de investigación, para que se apliquen sanciones ejemplificadoras contra todos los que provocan algún daño al medioambiente y los recursos naturales del país.
“Deploramos esta decisión, no hay conciencia en la judicatura sobre casos ambientales, y le daremos seguimiento al juicio de fondo, donde exigiremos las mayores sanciones”, dijo el ministro.
Luego de conocer el suceso, el pasado jueves, el Ministerio de Medio Ambiente junto a la Armada Dominicana, el Consejo Dominicano de Pesca y Agricultura (Codopesca) y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), detuvieron a Jony Joan Ciprián.
Asimismo, este martes 19 fue depositada la querella contra este capitán, el dueño de la embarcación Nercy Junior Brito Rijo y su empresa “Bayahíbe Acuatic Tours”.
En la misma, firmada por el ministro Jorge Mera, se hace constar que el animal marino se encontraba en etapa de gestación y sus crías fallecieron producto de los golpes.
Estas personas están acusadas de violar los artículos 140 y 146 de la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales; el artículo 61, Numerales 3 y 6 de la Ley no. 248-12, de Protección Animal y Tenencia Responsable; la Ley Sectorial de Biodiversidad 333-15 y la Resolución No. 0023/2017, que prohíbe la Captura y Comercialización de estas especies.
Aún no se ha fijado la fecha para la audiencia contra el propietario de la lancha, por lo que se mantiene abierta la investigación contra estas personas.
Es bueno señalar que el tiburón azul o la tintorera (Prionace glauca) está clasificada como una especie Casi Amenazado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas