Medio Ambiente reconoce varios artistas que respaldan el Plan Nacional de Reforestación

El ministro Ceara Hatton comparte con Michel El Buenón, Rubby Pérez, Monchy Capricho, Félix D’Oleo, Henya Tejeda, Carlos Alfredo Fatule, Xiomara Fortuna, Ramón Orlando, Jandy Ventura, Kaki Vargas, Claudio Cohén, Roberto del Castillo, Cheo Zorrilla y Sabrina Estepan.
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó este martes un acto de agradecimiento a reconocidos artistas que se han sumado en forma desinteresada a una iniciativa que busca motivar a la población a integrarse al Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales.
Como parte del acto de reconocimiento, realizado en el lobby del MMARN, el ministro Miguel Cera Hatton compartió previamente en un almuerzo con los artistas. A la actividad asistieron Michel El Buenón, Rubby Pérez, Félix D’Oleo, Henya Tejeda, Carlos Alfredo Fatule, Xiomara Fortuna, Ramón Orlando, Jandy Ventura, Kaki Vargas, Claudio Cohén, Roberto del Castillo, Cheo Zorrilla, Monchy Capricho y Sabrina Estepan.
La iniciativa, gestada por el activista ambiental de Villa Altagracia, José García, ha integrado además a otros artistas, entre los que figuran Krisspy, José Peña Suazo, Enrique Féliz, Ala Jaza, Diomary La Mala, Adalgisa Pantaléon y Dionis Fernández. Los artistas han grabado videos llamando a sus seguidores a sumarse a la plantación de árboles por el bien de los bosques y las cuencas acuíferas de República Dominicana.
En la ceremonia cantaron Claudio Cohén, Rubby Pérez, Carlos Alfredo Fatule y Michel El Buenón, quienes fueron aplaudidos por colaboradores del MMARN y del Ministerio de Turismo que se asomaron a los balcones para disfrutar del breve evento.
Ceara Hatton estuvo acompañado del viceministro de Recursos Forestales, José Elías González y de otros integrantes de su equipo.
Al pronunciar las palabras centrales del acto de reconocimiento, el ministro Miguel Ceara Hatton, agradeció a los artistas el apoyo que han ofrecido para lograr el propósito de convertir la sostenibilidad en cultura.
Recordó la importancia de crear conciencia ciudadana sobre la sostenibilidad, convencido de que resulta imposible instaurarla con policías o militares colocados en todos los ríos y áreas protegidas del país.articipan en la iniciativa.

Aseguró que, si República Dominicana quiere conservar sus recursos naturales y encarar de manera apropiada los desafíos que conlleva el cambio climático, “la sostenibilidad tiene que ser parte de nuestra educación, de nuestra visión y de nuestra cotidianidad”.
“Tenemos que aprender a convivir con la naturaleza, tenemos que asumir nuevos valores, nuevas conductas, nuevas expresiones de la sostenibilidad”, planteó el ministro, tras indicar a los artistas que pueden desempeñar un gran rol en la creación de conciencia ciudadana.
“Lo que queremos hacer con este ejercicio que estamos haciendo ahora es precisamente invitarlos a ustedes, como líderes de la sociedad dominicana, de la música, de la cultura, a que nos ayuden a convertir la sostenibilidad en cultura”, sostuvo.
También el viceministro González agradeció a los artistas por sumarse a la iniciativa. “Servir con su figura, con sus voces, a todo lo que tiene que ver con el medio ambiente y los recursos naturales para una campaña de educación, para acciones específicas, es un esfuerzo que el Ministerio de Medio Ambiente acepta de muy buen agrado”, aseguró.
Mientras, Rubby Pérez, se reiteró a la disposición del MMARN para seguir promoviendo la integración de la sociedad a las plantaciones de árboles. Agradeció a Ceara Hatton por “por enfrentar directamente las cosas que usted ha tenido que enfrentar desde que llegó al ministerio hasta ahora”.
“Estando usted aquí o no estando, o quién esté, yo voy a estar para defender los intereses de mi República Dominicana, que tanto amo, y de este medio ambiente”, dijo.
Xiomara Fortuna también manifestó la necesidad de seguir fomentando la conciencia ciudadana. “Creo que nosotros, los artistas, podemos hacer lo que ha sido mi sueño en estos 25 años: que hagamos campaña, donde todos y todas nos involucremos, donde en cada uno de nuestros conciertos, nosotros destaquemos la campaña, y si este año vamos a preservar el agua, nos vamos con el agua”, dijo.
El ministro Ceara Hatton y el viceministro González entregaron estatuillas de madera a los artistas que participan en la iniciativa.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas