Medio Ambiente se querella contra propietario de ferretería que comercializaba arena de Las Dunas de Las Calderas (Baní) y cierra centro de acopio
Santo Domingo. Luego de una profunda investigación, que conllevó visitas de inspección y estudios a la arena del Monumento Natural Las Dunas de Las Calderas, mejor conocida como las Dunas de Baní, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se querelló contra Santo Valerio Franco Guzmán, propietario de la Ferretería y Transporte El Conquistador, quien se dedicaba a comercializar la arena de esta importante área protegida.
De igual forma, y a través de la Resolución DJ-RAS-2-2022-0020, el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera ordenó la paralización y cierre inmediato de las actividades del centro de acopio de extracción y transporte de material y el depósito ilegal de material de agregados de esta ferretería, ubicada en el sector Santa Cruz, de la provincia Peravia.
En este centro de acopio, que no cuenta con la autorización ambiental para esta actividad, se encontraron aproximadamente 32 pilas de arena, equivalentes a aproximadamente 500 metros cúbicos, que de acuerdo a informes de inteligencia fueron extraídos del Monumento Natural Las Dunas de Baní.
“La acción judicial que hemos hecho en Peravia, en relación a extracciones ilegales de Las Dunas, es apenas el inicio. Estamos combatiendo mafias que por muchos años han vivido del favoritismo político y militar en el pasado. Reiteró que en esta administración, no hay ni habrá impunidad ambiental”, puntualizó Orlando Jorge Mera.
Asimismo, el ministro ordenó la incautación de la arena que se encuentra en ese centro de acopio de manera ilegal, disponiendo su devolución a Las Dunas. Santo Valerio Franco Guzmán deberá devolver la arena en un plazo de cinco días, con un plan de retorno de material de agregado.
El propietario de la Ferretería El Conquistador deberá además, remediar los impactos ambientales causados al ecosistema, acorde con las disposiciones establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente.
Levantamiento de evidencias
Esta acción se realiza luego de varias visitas de inspección los días 12, 18, 21, 22, 23 y 24 de este mes de enero, con la colaboración del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).
En estos levantamientos en compañía de un geólogo del Ministerio se inspeccionaron diferentes lugares, incluida esta ferretería, de donde se tomaron muestras de material de agregados depositados en el centro de acopio.
En una de las visitas realizada el 18 de enero, se observó entre otras cosas, arena, una patana, seis camiones de carga, dos tanques de almacenamiento de combustibles con capacidad de mil galones y el derrame de hidrocarburo en el suelo, proveniente del almacenamiento de combustible.
Además, dentro de los operativos en Las Dunas se encontraron facturas pertenecientes de esta ferretería.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha realizado, en los últimos días, varios operativos que incluyen la incautación de camiones volteos y otros equipos usados para la extracción de la arena de Las Dunas de Baní.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas