Medio Ambiente y cooperación japonesa presentan Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón realizaron un seminario con técnicos de todos los municipios y distritos municipales para socializar las pautas que deben cumplirse para operativizar sitios de disposición final de residuos sólidos.
En el acto de apertura del encuentro, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, destacó que “el reto de lograr una gestión integral de residuos sólidos es impostergable y ha sido asumida como una prioridad por el actual gobierno de la República Dominicana, para ello estamos avanzando en nuevos sitios de disposición final a través de alianzas público privadas, así como el cierre y rehabilitación de vertederos existentes con el apoyo de fideicomisos DO Sostenible”.
“Este desafío debe ser abrazado por toda la sociedad en su conjunto bajo el liderazgo de este Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para eliminar en el menor tiempo posible el riesgo y el pasivo ambiental que representan los vertederos a cielos abiertos”, destacó Ceara Hatton
Mientras, la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús, explicó que “en este seminario estamos presentando los resultados del proyecto y los productos con los que el proyecto nos deja, una serie de manuales que van a permitir que los municipios y distritos municipales de la República Dominicana”.
“Cualquier persona que vaya a trabajar en el tema de disposición final de residuos sólidos encontrará los lineamientos técnicos para poder diseñar nuevos rellenos sanitarios, para operación de nuevos rellenos sanitarios, pero también para el cierre o clausura o la rehabilitación de sitios de disposición final existentes”, destacó De Jesús.
“En nuestro país tenemos una cantidad de vertederos a cielo abierto, que necesitamos clausurar de una manera adecuada y que necesitamos sustituir por sitios de disposición final que cumplan con las condiciones técnicas que establece nuestra legislación”, puntualizó la viceministra.
A través de este seminario se compartió el contenido del “Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final (PNSDF) 2023 – 2033” y de cuatro (4) manuales técnicos que han sido elaborados en el marco del referido proyecto, iniciado en 2020 y previsto a culminar este noviembre 2023.
En la ceremonia de inicio estuvieron presentes el embajador de Japón, Masahiro Takagi; el representante residente de la Jica; la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús; Clara Aquino, directora general de Cooperación Bilateral de Mepyd; la directora ejecutiva de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Pedro Richardson.
El embajador Masahiro Takagi destacó la importancia de la cooperación entre los países. “Ya estamos compartiendo nuestra experiencia a través de medidas contra el cambio climático y conservación del medio ambiente con República Dominicana”.

Mientras, Kota Sakaguchi, representante residente de la Jica valoró positivamente los objetivos logrados a través de la implementación del proyecto Focigirs 2.
“Me alegro mucho que a través de este tipo de programas Japón y República Dominicana estén cooperando para conservar el medio ambiente y tratar los desechos y residuos en forma correcta”, puntualizó Sakaguchi.
De su parte, Clara Aquino, directora de Cooperación Bilateral del Mepyd, expresó su satisfacción con la realización de seminarios como estos en los que “podemos compartir y conocer los avances logrados y los instrumentos técnicos de gestión para los ciclos de disposición final de residuos sólidos, cuyos trabajos han permitido y permitirán la protección de recursos naturales, la reducción de la contaminación y el incremento de la vida útil del relleno sanitario.
El seminario, que se desarrolló en dos jornadas, en el hotel Crown Plaza, contó con invitados, en las modalidades presencial y virtual, de todos los municipios y distritos municipales del país, en específico del personal técnico responsable del servicio de aseo urbano, así como de otras entidades públicas y privadas con incidencia en el tema.
Fue impartido por el personal técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Liga Municipal Dominicana que estuvo a cargo de la elaboración de los referidos instrumentos, con el acompañamiento de un equipo de 8 expertos japoneses.
La problemática que representan los vertederos a cielo abierto es un asunto de alta prioridad en la agenda del presente gobierno, como ha indicado el presidente Luis Abinader en varias ocasiones.
La JICA ha venido cooperando en este tema desde la década de 1990 y, en la actualidad, además del Proyecto Focigirs-2, colabora con la preparación del cierre técnico del vertedero de Duquesa, que se realiza con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Más leídas
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
El Ministerio de Medio Ambiente y Promipyme celebraron la graduación de los primeros 53 líderes ambientales comunitarios, capacitados para promover el ecoturismo responsable y liderar acciones de transformación sostenible en sus...
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
Publicaciones Relacionadas