Viceministerio de Suelos y Aguas informa que se apegó a la ley ambiental para autorizar la nivelación de un terreno en Arroyo Hondo

Indicó que el solar urbano se encuentra totalmente fuera del perímetro del Jardín Botánico y que se mantiene vigilante para que la remoción de material se apegue estrictamente a lo estipulado en el permiso
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Viceministerio de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que mantiene una supervisión permanente para que se ajuste al permiso emitido para la limpieza, nivelación y la movilización de material en el solar urbano ubicado en la calle Ernesto Vitienes Lavandero y la avenida Carlos Pérez Ricart del sector de Arroyo Hondo.
“Es importante precisar que el solar no se encuentra en un área protegida o en una zona de amortiguamiento, como han planteado algunos vecinos o comunicadores, quizá por no tener toda la información, aunque en su legítimo interés de que se proteja el Jardín Botánico Nacional, cuyo perímetro jamás sería afectado por el Ministerio de Medio Ambiente”, dijo Héctor Garibaldis Pérez, director de Suelos del viceministerio.
Pérez explicó que el 8 de diciembre de 2023 fue visitado el solar para evaluar la solicitud de permiso ambiental para el Proyecto de Limpieza, Nivelación de Terreno y Bote del Material de la Corteza terrestre a nombre de la empresa MIRABO y/o señor Luis Oscar Morales Hernández, el cual consiste en la reducción, hasta nivel de la calle, de un montículo del terreno dentro de un área de 4,916.85 metros cuadrados.
Recordó que la evaluación de la solicitud, que cae dentro de la clasificación D, de acuerdo al Compendio de Reglamento y Procedimientos para Autorizaciones Ambientales de la República Dominicana, considera que los terrenos no se encuentren en Áreas Protegidas o Zona de Amortiguamiento; según el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y que la vegetación existente no se encuentre dentro de la lista de especies restringidas o en peligros de extinción.
Además, que se respete el margen de protección de por lo menos 30 metros de arroyos, ríos o cañadas, según lo establece el Artículo 129 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales y que la capacidad productiva de los suelos no entren en conflicto con suelos clase I, II y III, tal y como lo establece el Artículo 123.
Asimismo, que la zona se encuentra dentro de la huella urbanística de la ciudad y/o en proceso de Antropización, que los terrenos no estén dentro de zona de inundación y que no estén dentro de zonas de humedales.
En ese sentido, Pérez dijo que a raíz de que la solicitud de nivelación no violentaba ninguna de las condiciones citadas, el MMRN procedió a emitir la Autorización Ambiental VSA-01-2024-0118, de fecha 31 de enero 2024, a favor de MIRABO, SRL, y/o Sr. Luis Oscar Morales Hernández.
“Posterior a la emisión de la referida autorización; hemos recibido por parte de la Junta de Vecinos Altos de Arroyo Hondo II su preocupación por la ejecución del movimiento de tierra que se realiza en los indicados terrenos”, expresó.
Añadió que equipos técnicos multidisciplinarios del MMARN han realizado varias visitas de supervisión en procura de garantizar el cumplimiento de lo que establece la Autorización Ambiental y para que se respete la franja de protección de los 30 metros de la cañada que discurre por la zona y que no se afecte la zona de una subestación eléctrica que colinda con la parte oeste del solar.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas