Santo Domingo. Gracias a las labores realizadas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos, el Fondo Verde del Clima (GCF), aprobó un financiamiento de 200 millones de dólares a República Dominicana, para impulsar el “Programa de Movilidad Eléctrica para Ciudades Sostenibles en América Latina y el Caribe (Move)”.
El Ministerio de Medio Ambiente como Autoridad Nacional Designada (AND) ante el GCF podrá acceder al fondo a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La aprobación de este monto se logró durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022) celebrada en el país y el mismo permitirá desarrollar practicas sostenibles a través del fortalecimiento del transporte público.
Otro logro alcanzado por Medio Ambiente durante LACCW 2022, que reunió unos 2,000 actores claves que abordaron políticas y programas concretos de acción climática, fue la entrega de la declaración y acuerdos pautados, al representante de la presidencia de la COP27 en Egipto, Wael Aboulmagd.
Sobre Move
El Programa de Movilidad Eléctrica para Ciudades Sostenibles en América Latina y el Caribe se centra en el desarrollo urbano sostenible a través de medidas que fortalecen y mejoran el transporte público urbano y la calidad de vida en las ciudades secundarias.
Permite la adopción de vehículos eléctricos (VE), abordando las persistentes barreras de financiación causadas por los altos costos de gasto de capital, los riesgos de rendimiento y la baja rentabilidad. Con él se financian autobuses, flotas de vehículos, barcos y buques eléctricos.
También se apoyan proyectos de hidrógeno y de vehículos a red para la movilidad urbana, centrándose en la movilidad eléctrica comercial para apoyar el importante cambio modal de los vehículos privados a varios modos de vehículos eléctricos de transporte público.
También trabaja para establecer marcos de movilidad eléctrica, incluidos planes de acción de género, para promover una movilidad urbana transformadora que sea resistente al cambio climático.
El Programa vincula la movilidad eléctrica con el desarrollo sostenible del sistema de transporte urbano y la resiliencia climática en nueve países.