Jornada de arborización 2024:
Ecohéroes en acción
Únete a nuestro compromiso por la preservación de las cuencas hidrográficas y el fortalecimiento del Plan Nacional de Reforestación
Reforestar: Un Acto Vital
Beneficios de la reforestación
Protege el suelo contra la erosión
Regula los ciclos del agua
Contribuye a la biodiversidad
Importancia de las cuencas hidrográficas
Son áreas geográficas donde el agua de lluvia se acumula y fluye hacia un río, lago o mar, por lo cual son esenciales para el suministro de agua, la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
Cuenca alta
Captura el agua de lluvia, la infiltra y almacena.
Amenazas: agricultura no sostenible, deforestación y contaminación.
Cuenca Media
Transporta y distribuye el agua a los ecosistemas.
Amenazas: sedimentación por erosión y manejo inadecuado de residuos.
Cuenca baja
Provisiona agua para uso humano, agrícola e industrial.
Amenazas: contaminación por desechos urbanos y químicos.
Árboles que plantamos
Nuestros árboles, nuestro legado
Caoba Criolla
(Swietenia mahagoni)
- Prefiere suelos bien drenados y exposición directa al sol.
- Su madera es valiosa y contribuye a la biodiversidad.
Gri Gri
(Bucida buceras)
- Planta ornamental para parques y calles, proveedora de sombra.
- Refugio natural para aves.
Rosa de Bayahíbe
(Leuenbergeria quisqueyana)
- Flor nacional de República Dominicana, representa resiliencia y orgullo patrio.
- Proporciona equilibrio ecológico en zonas áridas.