Plan Nacional de Reforestación y Restauración 2023-2024

Tiene como objetivo principal incrementar la cobertura forestal y restaurar áreas degradadas debido a cambios en el uso del suelo y los efectos de incendios forestales en la República Dominicana. La meta es plantar 320,000 tareas con 20 millones de plántulas en un horizonte de 2 años, abarcando todo el territorio nacional y contribuyendo al cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales relacionados con los bosques y el medio ambiente. 

Medio Ambiente y Sur Futuro dan inicio en la región sur a las actividades del Mes de la Reforestación

Medio Ambiente y Sur Futuro dan inicio en la región sur a las actividades del Mes de la Reforestación Tábara, Azua. El Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Sur Futuro realizaron la primera jornada de reforestación que inaugura, precisamente, el Mes de la Reforestación establecido por el Ministerio. La jornada se realizó este viernes 4 de octubre en la Reserva Siembra de Agua, en la cuenca alta de río Tábara en Azua. Con esta jornada ambas instituciones inician las actividades que se extenderán durante todo el mes de octubre. En la ocasión se plantaron especies endémicas y nativas en cumplimiento del Plan de Manejo que rige la Reserva, como son caoba, amacey, corazón de paloma, gina criolla y Juan primero. La Reserva Siembra de Agua es un área protegida de propiedad privada establecida por Sur Futuro en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente. Fue certificada mediante la Resolución 28/2020 del 31 de octubre de 2020, por el Ministerio siendo la primera en el país en obtener tal estatus. Cuenta con un Plan de Manejo elaborado por el Ministerio y contribuye de manera sostenible a la conservación de la flora y fauna del lugar, la protección de los...

Plan Nacional de Reforestación desarrolla múltiples jornadas de plantación en el Día Mundial del Medio Ambiente

ReforestaciónOct 11, 2023 Las actividades se desarrollaron en coordinación con entidades públicas y privadas (SANTO DOMINGO) República Dominicana. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó a nivel nacional jornadas simultáneas de reforestación en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y como parte del Plan Nacional de Reforestación. La institución realizó las jornadas a través de la Dirección de Reforestación y de sus encargados provinciales y municipales, contando con la participación de universidades, empresas privadas y el Ejército de la República Dominicana (ERD), entre las cuales están Fundapec, CMI-Molinos, Universidad Iberoamericana (Unibe); Sorin Group, entre otras, las cuales plantarán árboles de diferentes tipos de especies en el Parque Nacional de la Biodiversidad; en Vivero Villa Altagracia; en un terreno de la Academia del Ejército, en Santo Domingo Este. Las jornadas se realizaron en Jarabacoa, Provincia de Santo Domingo, Elías Piña, Bonao, Dajabón, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Montecristi, Monte Plata, Bahoruco, La Siberia Parque Nacional Valle Nuevo, Elías Piña, Villa Altagracia, Peravia, Independencia, El Seibo, San Juan, entre otras demarcaciones. Elías Figuereo, director Forestal, explicó que gracias al Plan Nacional de Reforestación se han plantado más de 11...

Grupo Corripio y la Fundación Mundo Verde participan en jornada de reforestación en la cuenca media del río Maimón

ReforestaciónOct 11, 2023 Monseñor Nouel (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarolló una jornada de reforestación en la cuenca media del río Maimón con la participación del Grupo Corripio y la Fundación Mundo Verde. Bajo la coordinación del encargado de la Dirección Provincial de Medio Ambiente en Monseñor Nouel, Franklin Bautista, los técnicos y voluntarios plantaron 3,000 pinos en la ladera de la captación de agua del río Maimón. Más leídas Medio Ambiente firma acuerdo interinstitucional que inicia la Temporada 2025 de Observación de Ballenas Jorobadas en Samaná Santo Domingo.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciada la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná 2025, con la firma de la renovación de un acuerdo interinstitucional para garantizar la correcta gestión y desarrollo sostenible de esta actividad ecoturística, que se extenderá desde el 15 de enero al 31 de marzo. La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien destacó que este acuerdo refuerza el compromiso del país con la conservación de la vida marina, el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo ecológico responsable. Además, subrayó que el trabajo...

Medio Ambiente reconoce varios artistas que respaldan el Plan Nacional de Reforestación

ReforestaciónOct 11, 2023 El ministro Ceara Hatton comparte con Michel El Buenón, Rubby Pérez, Monchy Capricho, Félix D’Oleo, Henya Tejeda, Carlos Alfredo Fatule, Xiomara Fortuna, Ramón Orlando, Jandy Ventura, Kaki Vargas, Claudio Cohén, Roberto del Castillo, Cheo Zorrilla y Sabrina Estepan. SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó este martes un acto de agradecimiento a reconocidos artistas que se han sumado en forma desinteresada a una iniciativa que busca motivar a la población a integrarse al Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales. Como parte del acto de reconocimiento, realizado en el lobby del MMARN, el ministro Miguel Cera Hatton compartió previamente en un almuerzo con los artistas. A la actividad asistieron Michel El Buenón, Rubby Pérez, Félix D’Oleo, Henya Tejeda, Carlos Alfredo Fatule, Xiomara Fortuna, Ramón Orlando, Jandy Ventura, Kaki Vargas, Claudio Cohén, Roberto del Castillo, Cheo Zorrilla, Monchy Capricho y Sabrina Estepan. La iniciativa, gestada por el activista ambiental de Villa Altagracia, José García, ha integrado además a otros artistas, entre los que figuran Krisspy, José Peña Suazo, Enrique Féliz, Ala Jaza, Diomary La Mala, Adalgisa Pantaléon y Dionis Fernández. Los artistas han grabado videos llamando a...

Ceara Hatton anuncia acciones para mantener el impulso del plan de reforestación

ReforestaciónOct 11, 2023 Al encabezar en Santiago la última reunión de seguimiento al plan, el ministro recordó que aumentar la masa boscosa protege las fuentes hídricas y contribuye a la resiliencia del país frente al cambio climático SANTIAGO (República Dominicana).- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, dio a conocer la puesta en marcha de un conjunto de acciones para mantener el impulso del plan nacional de reforestación, el cual ha plantado más de 6.5 millones de árboles gracias al trabajo constante de los integrantes de las brigadas de la institución y al apoyo de entidades públicas, académicas, ambientalistas y de la sociedad civil. Entre las acciones figura la conformación de 100 brigadas adicionales para el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2024, coordinadas con personal militar y representantes de organizaciones de la sociedad civil. Ceara Hatton encabezó la última de tres reuniones que se produjeron con los directores provinciales, municipales y encargados de reforestación, el Viceministerio de Recursos Forestales y la Dirección Nacional de Reforestación para la planificación territorial de las plantaciones que se llevarán a cabo en este 2024. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Hotel...

Medio Ambiente y el MEPyD plantan árboles de varias especies en zona fronteriza de Pedernales

ReforestaciónOct 11, 2023 PEDERNALES (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizaron una jornada de reforestación en Las Mercedes, en el marco del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales. Plántulas de cedro, lceiba, samán y corazón de paloma fueron plantadas con el apoyo de la Fundación AVSI. El director de Reforestación del MMARN, Elías Figuereo, y el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, encabezaron la actividad. La gobernadora provincial, Miriam Brea, destacó la importancia de la reforestación. “Sembrar un árbol es sembrar vida. Y aquí, en Las Mercedes, necesitamos reforestar lo más que se pueda. Agradecemos de corazón esta iniciativa de los ministerios de Economía y Medio Ambiente y las entidades participantes”, indicó. En la actividad participaron los bomberos forestales, las brigadas de reforestación y representantes de la comunidad Las Mercedes, ubicada a 26 kilómetros del municipio cabecera de Pedernales y en donde habitan alrededor de 10,000 personas. Elías Figuereo resaltó que la jornada se inscribe en el Plan Nacional de Reforestación puesto en marcha el pasado 5 de junio, con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente....

Banco Mundial reconoce esfuerzos de República Dominicana en torno a la reforestación

ReforestaciónOct 11, 2023 Durante un panel realizado por el organismo en el marco de la COP28, el ministro Ceara Hatton reafirmó el compromiso social del Gobierno con la ampliación de la capa boscosa y la preservación y gestión sostenible del agua DUBÁI (Emiratos Árabes Unidos). – El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Felipe Jaramillo, reconoció los esfuerzos de República Dominicana en torno a la reforestación, en un panel en el que el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, reafirmó el compromiso del Gobierno de ampliar la cobertura boscosa como medida clave para preservar las fuentes de agua. “Han hecho muy bien, República Dominicana, en mantener gran parte de su cobertura forestal y creo que es uno de los pocos países que la ha ampliado en las últimas décadas, así que han hecho las cosas bien”, dijo Jaramillo, al moderar el panel “Horizontes sostenibles en LAC: Develar estrategias para el desarrollo resiliente frente al clima” realizado por el Banco Mundial en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). En el panel, aperturado por Anna Bjerde, directora general de Operaciones del Banco Mundial, participaron, junto...

Medio Ambiente inicia la planificación de la reforestación para el 2024

ReforestaciónOct 11, 2023 SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la definición de metas por provincias, municipios y proyectos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) inició esta semana la planificación territorial de las acciones que desarrollará durante el próximo 2024 para continuar con la ejecución del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales. En la jornada de trabajo encabezada por el responsable de la Dirección de Reforestación, Elías Figuereo, se definieron los criterios generales para la ejecución de un programa de reforestación integral y transparente.En esta reunión, la primera de tres que se realizarán a nivel nacional, participaron encargados de reforestación de las provincias San Pedro de Macorís, Monte Plata, Peravia, El Seibo, La Romana, La Altagracia, San Cristóbal, Hato Mayor y Juan Sánchez Ramírez. Al pronunciar las palabras de apertura, Figuereo afirmó que los encuentros buscan fortalecer cada uno de los componentes del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales con la finalidad de que el país pueda cumplir la meta de plantar 20 millones de árboles, cubriendo una superficie de 320 mil tareas. Durante el encuentro, Francisca Rosario, encargada del Banco de Semillas Endémicas y Nativas, habló sobre la importancia de que...

Medio Ambiente realiza jornada de reforestación en cuenca del río Jayaco

ReforestaciónOct 11, 2023 El director provincial de Monsenor Nouel, Franklin Bautista, encabezó la plantación en El Manantial, una de las zonas ecoturísticas de Fula MONSEÑOR NOUEL (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó una jornada de reforestación de distintas especies de árboles en la cuenca media del río Jayaco, específicamente en El Manantial, una de las zonas ecoturísticas de Fula, en Bonao. El director provincial del MMARN en Monseñor Nouel, Franklin Bautista, quien encabezó la brigada de 30 personas que participaron en la reforestación, detalló que la actividad se desarrolló en dos vertientes: en la plantación de árboles ribereños a orilla del río y en plantar pinos occidentalis para la protección del área montañosa. La jornada se inscribe en las acciones desarrolladas por el MMARN en el marco del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024. “Plantamos unos 600 árboles de pinos y unos 400 árboles de árboles ribereños, de los cuales podemos destacar que la mayoría son uva de playa, cabirma y mara, con la intención de también proteger lo que es la cuenca alta”, dijo. “Las autoridades tenemos el compromiso de seguir fortaleciendo la capa boscosa de la cuenca...

El Plan Nacional de Reforestación 2023-2024 ha plantado más de 5.8 millones de árboles

ReforestaciónOct 11, 2023 El viceministro de Recursos Forestales resalta integración de las instituciones públicas y privadas a las labores de plantaciones SANTO DOMINGO (República Dominicana) – El viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Elías González, aseguró que el país ha tenido un crecimiento forestal importante, el cual se impulsa con el actual plan de reforestación que ha plantado 5.8 millones de árboles, en una superficie de casi 116 mil tareas. “Somos unos de los países que ha crecido forestalmente, somos un ejemplo en el mundo, no obstante; hay degradación de los bosques porque hay deterioro y deforestación por cambio de uso de suelo. Podemos decir de avances que a partir que inició el Plan Nacional de Reforestación ya llevamos 5.8 millones de plantas y hemos integrado a la sociedad”, manifestó González. El viceministro se refirió al Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024 durante una entrevista concedida a los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe, del programa Uno+Uno, que se transmite por Teleantillas. González explicó que República Dominicana tiene el reto social de erradicar la ganadería en terreno de montaña que, por su altura geográfica, deben ser destinados a...

Árbol de Navidad, un gran aliado en la reforestación del país

ReforestaciónOct 11, 2023 Estamos sumergidos en plena temporada navideña. Muchas personas decoraron o están en proceso de decoración de sus casas. Por tradición, en el país el centro de las decoraciones de la época son los árboles de navidad artificiales, contrario a lo que sucede en otros países que se usan árboles naturales. Sin embargo, poco a poco se ha introducido la costumbre de obsequiar en esta temporada plantas como la sabina y el ciprés o son utilizadas para ornamentar oficinas y centros comerciales. Más allá de este uso las coníferas y pinos cumplen un rol esencial para el país: restaurar los bosques, especialmente en áreas de altas latitudes. Elías Figuereo, director nacional de Reforestación, nos explica que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales cuenta con 51 viveros a nivel nacional, los cuales, poseen una capacidad de producción de 19 millones de plantas de las especies coníferas que son: pino criollo, sabina y ciprés. Y de las latifoliadas (no empleadas para fines navideños) están la caoba criolla, mara, aceituno, penda, guayacán, guazara, cedro, caoba hondureña, ceiba, olivo, juan primero, entre otros. Más del 90 % de las especies que se producen en el país son endémicas o...

Medio Ambiente y la Fundación Pañoleta celebran juntos el mes de la reforestación y de la lucha contra el cáncer

ReforestaciónOct 11, 2023 A través de una jornada de plantación simbólica, la iniciativa que da apoyo emocional a pacientes y sobrevivientes de cáncer se sumó a los esfuerzos que impulsan el Plan Nacional de Reforestación SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Fundación Pañoleta celebraron “Octubre, mes de la reforestación y contra el cáncer de mama”, una jornada de plantación de árboles protagonizada por sobrevivientes de la enfermedad que se llevó a cabo en la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este. El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, encabezó la jornada que formó parte del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024 y en la que se utilizaron plántulas de caoba criolla, aceituno y guayacán. González agradeció a las integrantes de la Fundación Pañoleta por dar un testimonio de fe y esperanza con sus vidas y su accionar, tras considerar que no es fácil motivar a otros cuando la vida de uno se ve afectada por alguna enfermedad. Sostuvo que el acompañamiento es fundamental. “Nosotros nos ponemos a su disposición a nivel nacional”, aseguró el funcionario, para luego precisar que “somos de puertas abiertas, transparentes y servidores públicos...

Reconocidos artistas piden a la ciudadanía sumarse al plan de reforestación

ReforestaciónOct 11, 2023 Ramón Orlando, Cheo Zorrilla, Krisspy, Michel “El Buenón”, Peña Suazo, Monchy Capricho, Enrique Féliz, Carlos Alfredo, Kaki Vargas, Ala Jaza, Henya Tejeda, Rubby Pérez, Vladimir Dotel y Dionis Fernández grabaron un mensaje espontáneo para sus seguidores SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Reconocidos artistas del país exhortaron a toda la ciudadanía a integrarse a las jornadas de reforestación que se desarrollan en distintos puntos del país bajo la coordinación del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) con el apoyo de otras entidades del Estado, organizaciones de la sociedad civil, entidades académicas y empresas. En un mensaje espontáneo, los artistas Ramón Orlando, Cheo Zorrilla, Krisspy, Michel “El Buenón”, Peña Suazo, Monchy Capricho, Enrique Féliz, Carlos Alfredo, Kaki Vargas, Ala Jaza, Henya Tejeda, Rubby Pérez y Dionis Fernández llaman a toda la población, en especial a sus seguidores, a plantar árboles para garantizar la preservación de los bosques y las fuentes de agua de República Dominicana. El grupo de artistas, al que también se sumó Vladimir Dotel, líder de Ilegales, respondió a una iniciativa del cantante Ruddy Pérez y el activista ambiental José García, quienes exhortaron a toda la población a reforestar. “La experiencia que hemos tenido los dominicanos este...

Miguel Ceara Hatton resalta la importancia del plan de reforestación durante un encuentro con empresarios

ReforestaciónOct 11, 2023 Al conversar con los directivos de la Asiex, el ministro presentó las prioridades de la agenda institucional del ministerio de Medio Ambiente SANTO DOMINGO (República Dominicana)- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, resaltó la importancia de que distintos sectores se sigan sumando al plan nacional de reforestación, al compartir la agenda de su gestión durante un encuentro con la Junta Directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (Asiex). Ceara Hatton explicó que, dentro de sus prioridades, el Viceministerio de Recursos Forestales se enfoca en fortalecer la cobertura boscosa del país, para lo cual despliega el Plan de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2023. Recordó que el plan promueve la restauración de los bosques en las áreas protegidas y en las zonas costeras, la reforestación en las altas montañas y la industria forestal en zonas como las del área de incidencia del Plan Sierra. El encuentro, que estaba programado desde hace varias semanas, se llevó a cabo con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los sectores estatal y empresarial, con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en República Dominicana. El encuentro contó con la participación del presidente de la...

Medio Ambiente desarrolla jornada forestal con Propagas en la microcuenca del Higüero

ReforestaciónOct 11, 2023 En la actividad, encabezada por el viceministro José Elías González, participó Fondo de Agua Santo Domingo, la Fundación Popular, The Nature Conservancy, Banco BHD y la Fundación NTD SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), José Elías González, encabezó la sexta jornada de reforestación que organiza la Fundación Propagas, el Fondo de Agua Santo Domingo y la Alianza por la Recuperación de la Microcuenca del Higüero para optimizar la calidad del agua y mejorar las condiciones ambientales y sociales de las comunidades La Cuaba y El Limón, en Pedro Brand. Alrededor de 100 colaboradores de las tres entidades plantaron 2,000 plántulas de cacao y una selección de plantas endémicas y nativas en las proximidades del río Higüero, uno de los afluentes de la cuenca Ozama e Isabela y parte importante del sistema de suministro de agua potable que abastece el Gran Santo Domingo. El acto de apertura de la jornada de plantación estuvo presidido por María Paula Miquel, directora administrativa de la Fundación Propagas, quien representó a la presidenta de esa entidad, Rosa Margarita Bonetti. También contó con la asistencia de Roberto Herrera, presidente de...

Los bosques son guardianes de la biodiversidad

ReforestaciónOct 11, 2023 Gracias a nuestros bosques la vida florece y se sostiene 🌳💚 Cada árbol y cada rama, es parte del manto verde que permite que cientos de especies se refugien y brinden equilibrio a nuestros ecosistemas. En este mes de la reforestación conviértete en un guardián de los bosques, únete al Plan Nacional de Reforestación para restaurar la cobertura forestal y proteger nuestros tesoros naturales. ¿Te interesa participar?Contáctanos por: 📧[email protected] 📞 (809)-567-4300, extensión 6180 Más leídas Medio Ambiente firma acuerdo interinstitucional que inicia la Temporada 2025 de Observación de Ballenas Jorobadas en Samaná Santo Domingo.– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciada la Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas en la Bahía de Samaná 2025, con la firma de la renovación de un acuerdo interinstitucional para garantizar la correcta gestión y desarrollo sostenible de esta actividad ecoturística, que se extenderá desde el 15 de enero al 31 de marzo. La actividad fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, quien destacó que este acuerdo refuerza el compromiso del país con la conservación de la vida marina, el desarrollo sostenible y la promoción de un turismo ecológico responsable. Además, subrayó...

El Plan Nacional de Reforestación ha plantado más de 600 mil árboles en Dajabón y Restauración

ReforestaciónOct 11, 2023 Las plantaciones incluyen zonas de las cuencas y microcuencas de los ríos Artibonito, Dajabón, Masaquito, Maguaca, Chacuey, Inaje, Dajao, Neyta, Manatí y Macabon DAJABÓN (República Dominicana).- Desde que inició el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales 2023-2024 en Los Cerros de Chacuey, Loma de Cabrera, Partido, El Pino, Restauración, la Carretera Internacional, Sabana Clara y Capotillo, El Castellar y Loma Masaquito en la frontera norte, se han plantado más de 600 mil árboles de distintas especies con el objetivo de fortalecer la cobertura boscosa de las montañas que acogen distintas cuencas hidrográficas, así como para restaurar áreas afectadas por incendios. Las plantaciones se realizan en zonas de las cuencas y microcuencas de los ríos Artibonito, Dajabón, Masaquito, Maguaca, Chacuey, Inaje, Dajao, Neyta, Manatí y Macabon, así como en arroyos que incluyen al Juan Tomás, Frío, Corral, Tahuique y Azul, explicó Oneyda González, directora provincial del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN). González indicó que la dirección provincial de Dajabón mantiene una labor constante de reforestación con las brigadas del Plan Nacional de Reforestación puesto en marcha por el MMARN en junio pasado, con especies protectoras del agua y de valor comercial....

Bomberos forestales plantan 3,000 árboles en área de Loma Guaigüí afectada por incendio

ReforestaciónOct 11, 2023 LA VEGA (República Dominicana).- Bomberos del Programa Nacional de Manejo del Fuego, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), plantaron unos 3,000 árboles en un área de 60 tareas de Loma de Guaigüí afectadas por incendios recientes. La institución detalló que, atendiendo a su compromiso de ampliar la vegetación que protege las fuentes acuíferas del país y como parte de las jornadas del Mes de la Reforestación, plantó 1,300 juan primero; 700 algarrobo; 700 corazón de paloma y 300 aceitunos. La actividad estuvo encabezada por Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego. Unos 35 bomberos forestales de la provincia La Vega participaron en la jornada que incluyó la adecuación previa, con la remoción de escombros, del terreno de siembra. Estas acciones que ejecuta el Ministerio se enmarcan en el Plan Nacional de Reforestación y Restauración Forestal 2023-2024, lanzado el pasado 5 de junio por el Gobierno, con el objetivo de restaurar la cobertura forestal de toda la geografía nacional, sobre todo en las cuencas hidrográficas. Dicho programa busca reforestar 320,000 tareas de tierra en las 31 provincias del país, con 20 millones de árboles, incluyendo zonas costeras. También se priorizarán cinco...

Proyecto Forestal Sabana Clara ha plantado más de 74,000 árboles en el área de los ríos Libon y Neyta de la cuenca Artibonito

ReforestaciónOct 11, 2023 DAJABÓN (República Dominicana)./El proyecto Forestal Sabana Clara plantó 10,300 pendas, como parte de sus acciones para restaurar una área de 257.5 tareas de la ribera de la subcuenca río Libón, en la cuenca del Río Artibonito. Un total de seis brigadas, dirigidas por Domingo Sosa Estevez, participaron en las jornadas que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente como parte del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales. Las jornadas de plantaciones son aumentadas con motivo del Mes Nacional de la Reforestación y aprovechando las condiciones del clima que experimentan una mejoría en esta época del año. El proyecto Forestal Sabana Clara, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), se encuentra ubicado en el municipio Restauración, provincia Dajabón. Tiene alrededor de 42,000 tareas de bosque natural, plantaciones y una gran porción de terreno destinado para la reforestación. El proyecto tiene como objetivo principal proteger y conservar las subcuencas de los ríos Neyta y Libón, pertenecientes a la cuenca del Río Artibonito. Cuenta con 6 brigadas de reforestación, dirigidas por Domingo Ygnacio Sosa Estevez, encargado del proyecto. En los meses agosto-septiembre las brigadas plantaron 54,374 árboles y en lo que va del mes de...

Medio Ambiente insta a toda la población a empoderarse de la conservación de los bosques

ReforestaciónOct 11, 2023 En el Mes de la Reforestación, resalta la importancia de ampliar la vegetación que protege las fuentes acuíferas de RD SANTO DOMINGO (República Dominicana).-Con una entusiasta invitación a la ciudadanía para que se siga integrando a las jornadas de plantación de árboles que se llevan a cabo en distintos puntos de la geografía nacional, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) inició la celebración del Mes de la Reforestación. La convocatoria, que se realiza cada año en el mes de octubre, adquiere un sentido especial en esta ocasión en la que el MMARN ejecuta el Plan Nacional de Reforestación y Restauración Forestal 2023-2024, lanzado el pasado 5 de junio por el presidente Luis Abinader con la finalidad de restaurar la cobertura forestal del país, sobre todo en las cuencas hidrográficas. El programa establece que se plantarán 20 millones de árboles jóvenes en 320 mil tareas, explicó Francisca Rosario, experta agroforestal del Viceministerio de Recursos Forestales, responsable del Banco de Semillas Endémicas y Nativas, al ofrecer una charla en el marco de la Feria Ambiente y Ciudadanía, llevada a cabo por el órgano rector de los recursos naturales en el atrio de Ágora Mall. “Estamos...
es_DOSpanish
Powered by TranslatePress