Medio Ambiente conforma mesa de trabajo para desarrollar acciones que reduzcan contaminación por emisiones de vehículos

Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto a varias instituciones estatales y representantes del sector automotriz y transporte del país conformaron la “Mesa de Trabajo de Contaminación por Vehículos” para discutir e implementar acciones que conlleven a la reducción de la contaminación generada por las emisiones de vehículos que es una de las principales problemáticas que afecta al medioambiente y la salud de la población.

La mesa que está constituida por actores claves públicos y privados quedó conformada en una reunión encabezada por el ministro, Orlando Jorge Mera y los directores de Impuestos Internos, Luis Valdez, así como de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.

A través del intercambio técnico que se producirá en esta mesa de trabajo se podrán iidentificar las acciones prioritarias que serán discutidas y coordinadas desde las atribuciones de cada institución para el cumplimiento de las disposiciones legales vigentes como la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y la Ley 63-17 sobre Movilidad, Transporte Terrstre, Transito y Seguridad Vial.

Este espacio de diálogo tendrá carácter permanente y se estableció un plazo de 60 días para que las partes presenten a través de sus puntos focales las acciones prioritarias sobre las que se debe trabajar.

En ese sentido, el ministro Orlando Jorge Mera resaltó que la reducción de este tipo de contaminación es una prioridad para el Ministerio de Medio Ambiente porque repercute directamente en la salud de la población por medio de la elevación de la calidad del aire y contribuye a cumplir los compromisos internacionales asumidos por la República Dominicana.

“En el marco del Acuerdo de París de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el país se ha comprometido a aumentar de 25 a 27% su cuota de reducción de gases de efecto invernadero para el 2050, siendo el sector transporte uno de los rubros críticos que debemos eficientizar, junto con los sectores de energía, agricultura y residuos sólidos, para la consecución de esta meta”, resaltó Jorge Mera.

Durante el encuentro, el director de Impuestos Internos, Luis Valdez saludó la iniciativa y explicó que estarán abiertos a los temas que se empezarán a discutir en la mesa de trabajo en la que participarán puntos focales tanto del sector público como del privado de las instituciones representadas.

En la actividad también participó la directora de Procompetencia, Yolanda Martínez, la directora de Regulaciones del Ministerio de Medio Ambiente, Nadia Martínez, así como representantes del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).

Por el sector privado estuvo la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), Fundación Tropigas y representantes de las empresas Grupo Viamar, Santo Domingo Motors, Magna Motors, Autozama, Peynado GA y GUIA RD.

En lo adelante se sostendrán convocatorias con otras instituciones puntuales para ampliar la mesa de trabajo con la visión más amplia sobre el sector vehicular del país.

noticias mas recientes