Medio Ambiente realiza Taller de Consulta Pública para la presentación del borrador del “Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)”
La Ley General de Medio Ambiente y Recursos Naturales, núm. 64-00, que crea el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establece los principios jurídicos para desarrollar las políticas públicas encaminadas a la defensa y protección del medio ambiente y los recursos naturales, y que los daños que estos reciben por el incorrecto manejo y gestión de los residuos hace necesario adoptar medidas que garanticen la conservación de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para las presentes y futuras generaciones.
En el mismo orden, la atribución que nos confiere la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, núm. 225-20, específicamente en el Art. 14.- Atribuciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual dispone que, “el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales será la autoridad de aplicación en materia de residuos, con potestad para regular, dirigir y controlar la aplicación de la presente ley”.
En este sentido, luego de los talleres realizados detallados a continuación: “Taller Virtual de Consulta del Sector Gubernamental para la Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, realizado el martes 15 y miércoles 16 de junio del año 2021 y “Taller de Consulta Sector Privado y la sociedad civil para la Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos” (RAEE) realizado el miércoles 10 y jueves 11 de noviembre de 2021, se decidió realizar un Taller de Consulta Pública para la presentación del borrador del “Reglamento Para la Gestión Integral de Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos” (RAEE).
El mismo tiene por objeto regular las responsabilidades de los actores involucrados en la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), en el marco de la
Responsabilidad Extendida del Productor, Importador y comercializador (REP), de conformidad con las disposiciones de la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, núm. 225-20.
El taller fue realizado los días 25 y 26 de mayo del año en curso en modalidad presencial, en el centro INDOTEL, Distrito Nacional, con la finalidad de indagar activamente en las opiniones de los grupos interesados y afectados por el marco regulatorio en evaluación, tratándose de un flujo de información de dos vías que puede ocurrir en cualquier etapa del desarrollo reglamentario; es decir, desde la identificación del problema, hasta la evaluación de la regulación existente. Esto se basa en demandar y recibir respuestas de los ciudadanos sobre la elaboración de Políticas Públicas. Así, estableciendo un flujo comunicacional entre el Estado y la ciudadanía, la misma crea una relación bidireccional limitada entre las instituciones públicas y los ciudadanos, con el propósito de regular las responsabilidades de los actores involucrados en la gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Participaron representantes de las siguientes instituciones: Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Grupo Ramos S.A, Dirección General de Bienes Nacionales, Mirsa Recycle, Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED) y Fondo Nacional para Medio Ambiente y Recursos Naturales (Fondo MARENA).
También, asistieron representantes del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promypime), del Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), de MercaSID, S.A, Claro Dominicana, entre otros.
En este sentido, se establece un plazo hasta el 17 de junio del año en curso para recibir sus observaciones, las mismas deberán ser enviadas al siguiente correo: [email protected]
Más leídas
-
República Dominicana ha concentrado esfuerzos a temas de financiamiento y adaptación frente al cambio climático
El ministro Ceara Hatton explica que en la COP28 el país aboga por mayor atención a pérdidas y daños causados por los efectos del calentamiento...
-
Ministro Ceara Hatton participa en reunión con el director de la Organización de Hidrografía Internacional
Santo Domingo (República Dominicana)-. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Miguel Ceara Hatton) participó en un encuentro organizado...
-
Ministerio de Medio Ambiente obtiene el primer lugar en el iTICge 2023
Logra un resultado sobresaliente de 95.09 en la categoría instituciones que brindan servicios a la ciudadanía SANTO DOMINGO (República Dominicana).-...
-
República Dominicana persistirá ante la COP sobre males del calentamiento
Gestiona la voluntad de líderes globales para tomar acciones frente al impacto del sargazo SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La delegación de...