Medio Ambiente convoca a los alcaldes y directores provinciales de la región Sur y Este coordinar estrategias de recolección y disposición final algas que afectan las zonas costeras del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales convocó para este lunes a una reunión de coordinación a los alcaldes de los diferentes ayuntamientos y los directores provinciales de la entidad de las regiones Sur y Este con la finalidad de articular un plan conjunto de recolección y disposición final de las algas marrones que están afectando las zonas costeras de algunas provincias del país.

El encuentro de trabajo será encabezado por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, a partir de las 10: 00 de la mañana en la sede central de la institución.

Mediante comunicado de prensa, la entidad indica que en la reunión participarán los alcaldes de los diferentes ayuntamientos, especialmente de las áreas costeras afectadas por la situación, así como los directores provinciales de Medio Ambiente de cada demarcación y personal técnico de la entidad.

La idea es, agrega, trazar y coordinar un plan con las estrategias y acciones puntuales para la recolección y disposición final efectiva de las algas pardas o sargassum que afectan distintas playas, especialmente de la zona Este y Sur del país.

Explica que en el encuentro las alcaldías habrán de plantear la situación que vive cada una de ellas con la invasión de algas en sus respectivas costas a los fines de recomendar las acciones más efectivas para cada una de sus demarcaciones.

Indica que el encuentro servirá, además, para establecer una logística ágil de limpieza de playas dado el hecho de que las referidas zonas turísticas representan una fuente importante de generación de recursos económicos no solo para sus poblaciones, sino para el país.

“El interés de la reunión es que la municipalidad haga conciencia de lo transcendental que es para sus demarcaciones el mejorar las condiciones de sus litorales para atraer a los visitantes, como también el contribuir a una mejor calidad ambiental”, destaca el comunicado de prensa.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del vice ministerio de Recursos Costeros y Marinos, estableció un protocolo, desde hace varios meses para ser aplicado en la higienización de las playas, a fin de que estas no sean afectadas con uso de palas mecánicas y otros equipos pesados que extraigan las arenas en el proceso.

noticias mas recientes