Medio Ambiente coordinará con otras entidades línea de trabajo para buscar solución definitiva a situación playa El Cayo

image_pdfimage_print

A raíz de nueva muerte de peces, técnicos realizaron nuevo levantamiento que volvió a evidenciar la falta de oxígeno como causa del evento

Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales coordinará la línea de trabajo que será implementada para el desarrollo de acciones definitivas con miras a solucionar las problemáticas ambientales que han provocado la mortandad de peces por agotamiento de oxígeno en Barahona.

Las acciones, que serán aplicadas para solucionar dicha problemática, deberán ser ejecutadas a través de entidades públicas relacionadas a actividades costeras, así como el apoyo del sector privado.

Estos trabajos tendrán como objetivo identificar posibles estrategias que puedan ser aplicadas para la detención de la descomposición de materia orgánica, incluyendo el sargazo, que inciden en la mala calidad del agua de la zona como evidenció la actualización del estudio sobre la causa de la mortandad de los peces.

Los datos obtenidos a raíz del nuevo levantamiento realizado por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente determinaron que el exceso de nutrientes y contaminantes junto a la introducción de una gran cantidad de material biológico en descomposición y el crecimiento de bacterias en el agua, conduce el agotamiento del oxígeno que ha originado los eventos de mortandad.

El nuevo levantamiento realizado un situ, también valida que el efecto principal de mortalidad es la hipoxia ambiental, (agotamiento de oxígeno) que se debió a factores como, aumento sostenido de las cargas orgánicas disueltas, lixiviados, floración o acumulación de algas y procesos de eutrofización, por exceso de nutrientes en el agua.

Es importante desatacar que técnicos del Viceministerio de Costeros y Marinos explicaron que la mortandad de peces registrada en Barahona podría volver aocurrir en esa zona y en cualquier parte del mundo, ya que es producto de la falta de oxígeno.

En ese sentido, para aplicar esta línea de acción deberán realizarse y presentar informes con análisis o estudios de impacto ambiental necesarios que permitan valorar los efectos del proceso de dragado y vertidos sobre la sedimentación litoral y la biosfera submarina, así como la capacidad contaminante de los vertidos.

El Ministerio de Medio Ambiente, a través del Viceministerio de Costeros y Marinos, presentó las recomendaciones que pueden ser usadas para evitar el posible deterioro de la playa El Cayo y posibilitar la preservación de la misma.

Recomendaciones

Dentro de las recomendaciones se encuentran la realización de limpieza intensiva en la zona costera y marina del ámbito geográfico del muelle 5 de los Cayos de Barahona.

La eliminación de materiales orgánicos, incluyendo los sargazos que arriban y los que ya están en proceso de descomposición en la zona.

Además, el mejoramiento de la circulación de las aguas marinas en la zona del muelle, así como explorar la posibilidad de construir canales o aperturas en el Cayo, que permitan la entrada de mayor volumen de agua directa del mar Caribe, entre otras.

Noticias mas recientes