Medio Ambiente promueve diálogos de funcionarios sobre financiamiento para la conservación de la naturaleza y la acción climática

El evento contó con el apoyo técnico del Instituto Global de Crecimiento Verde y la USAID
Santo Domingo (República Dominicana).- Como parte de su compromiso de conducir al país hacia un desarrollo sostenible, el Gobierno llevó a cabo, bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, una serie de eventos de capacitación y diálogos entre funcionarios sobre mecanismos de finanzas climáticas y sostenibles, como el canje de deuda por naturaleza y bonos verdes.
Además de los funcionarios de Medio Ambiente, en el diálogo participaron representantes de los ministerios de la Presidencia, Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo, así como del Banco Central.
El evento contó con el apoyo técnico de la Agencia Internacional de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), de Estados Unidos, y del Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI).
El conversatorio exploró la viabilidad de implementar una transacción de canje de deuda por naturaleza, lo cual ayudaría a financiar la conservación del patrimonio natural del país.
Este mecanismo permite canjear deuda externa soberana de un país a cambio de financiar proyectos de conservación de la naturaleza como, por ejemplo, el santuario de las ballenas jorobadas en la bahía de Samaná.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, señaló que “este esfuerzo conjunto requiere de una coordinación interinstitucional cercana, sobre todo, al Ministerio de Hacienda, dado que estos (sus técnicos) proveen el mecanismo fundamental para elaborar un plano diagnóstico de la situación y así determinar la modalidad más conveniente para el país”.
Joel Santos, ministro de la Presidencia, expresó su apoyo e interés en este esfuerzo estratégico, estableciendo que “tiene gran importancia para el país, dada la necesidad que tenemos de enfrentar las consecuencias del cambio climático”, notando que no se puede subestimar el impacto del cambio climático en las finanzas públicas.
Mientas, la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Milagros De Camps, presentó el panorama actual de República Dominicana frente a los efectos del calentamiento global y los posibles escenarios futuros que se podrían evitar o paliar si se toman acciones oportunas.
“En nuestra Contribución Nacional Determinada (NDC) 2020 y Plan Nacional de Adaptación, se estimó que necesitamos US$8,900 millones para mitigación y US$8,600 millones para adaptación al cambio climático. Sin embargo, en el actual contexto, alcanzar los compromisos de la NDC requiere una inversión adicional estimada de US$3.5 mil millones de dólares”.
El director regional de GGGI para América Latina y el Caribe, Ferruccio Santetti, presentó la estructura financiera y legal de un canje de deuda por naturaleza, sus modalidades, así como beneficios y oportunidades para República Dominicana.
Esta sesión contó con un espacio interactivo de intervenciones por parte de los participantes, motivando al diálogo y la generación de propuestas.
En el marco de un esfuerzo estratégico, el Ministerio de Medio Ambiente capacitó en finanzas sostenibles a 55 funcionarios de distintas dependencias, proporcionando así una plataforma para el intercambio de mejores prácticas y lecciones aprendidas de otras iniciativas exitosas de canje de deuda por naturaleza y emisión de bonos verdes en la región para implementarlo en el país.
Más leídas
-
República Dominicana implementará una estrategia nacional de pagos por servicios ambientales
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la finalidad de que las comunidades adopten prácticas que beneficien la conservación de las fuentes...
-
Medio Ambiente mejora el proceso de permisología para la extracción de componentes de la corteza terrestre
Suelos y Aguas explicó que, al fijar la tarifa ambiental única de RD$16.00 por metro cúbico de agregado, tras una consulta pública, el país busca...
-
España y República Dominicana colaboran para acelerar su adaptación al cambio climático
La ministra Teresa Ribera Rodríguez y la viceministra Milagros De Camps ponderaron la alianza que busca poner en marcha un modelo de colaboración...
-
Medio Ambiente presenta una colección de cuadernos que promueven la conservación de los recursos naturales
Los cuadernos resaltan imágenes de fotógrafos como Eladio M. Fernández, Lésther Álvarez, Jonnathan Delance, Yeral Segura y Marvin del Cid. SANTO...
Publicaciones Relacionadas