Medio Ambiente participa “Encuentro Nacional de Comunidades en Defensa del Agua”
Santo Domingo.- A través de la iniciativa “Foro por el Derecho Humano y Ambiental del Agua” el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, participó el Encuentro Nacional de Comunidades en Defensa del Agua, en el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, para implementar acciones con miras a solucionar las problemáticas ambientales que afectan este importante recurso.
La actividad estuvo encabezada por el ministro Orlando Jorge Mera, quien expresó que dentro de las responsabilidades de Ministerio de Medio Ambiente está asegurar el recurso agua y garantizar el estricto apego a la Ley en todos los temas de controversias y conflictos generados con el agua.
Durante la reunión, que es la primera realizada por un ministro de Medio Ambiente con estas organizaciones, fueron identificados los problemas medioambientales prioritarios de las diferentes zonas y se propuso emprender un diálogo permanente ante las necesidades ambientales del país, para mitigar las causas que deterioran la vida medioambiental.
Orlando Jorge Mera expresó: “Es importante darle participación activa a las comunidades que siempre han tenido una posición sobre los temas ecológicos, y ténganlo muy claro, que ustedes van a ser parte de esos co-manejos que se hagan, los co-manejos tienen una forma y tienen una participación y las comunidades deben ser parte de los co-manejos, esa parte la vamos a resolver”.
El ministro señaló, además: “Nosotros estamos en un proceso de enfrentamiento con las mafias de los ríos, enfrentar y resolver problemas que tienen años no es tarea fácil ni de poco tiempo. Se requiere voluntad política, que la tenemos, de educación ambiental y de la integración de las comunidades”.
De igual manera, que se ha tomado notas sobre los acuerdos firmados antes y junto don Luis Carvajal, quien realizó una matriz con observaciones de las distintas situaciones que ha tenido y a trabajar en ese tema. Con respecto a Las Placetas, informó que está pendiente todavía el estudio de impacto ambiental, y celebrar vistas públicas sobre este proyecto. Cuando se hagan esas vistas públicas, se recogerán todo el sentir que ya se ha expresado en la reunión y estar en mejor disposición de fijar una decisión sobre este fondo.
“Pienso que está ha sido una excelente oportunidad para conocer de primera mano las distintas inquietudes y les reitero, creo en el diálogo, creo en que tenemos que escuchar a todas las partes y siempre, siempre nuestra decisión va a tener como norte, la Constitución de la República, la Ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales y por supuesto el interés nacional de todos los dominicanos”, concluyó el funcionario.
En el encuentro participaron Luis Carvajal, coordinador de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Medina Calcaño, vicerrector de Extensión de la UASD, Guadalupe Valdez, representante de la Articulación Nacional por el Derecho Humano al Agua (ANDHA) y Pilar Esquinas, exponente internacional.
También, asistieron Carlos Cabrera y Julio Ovalle representante de la Coalición Ambiental del Noroeste (COANOR), Yaniris Espinal, representante de la zona Norte y Leonardo Mercedes representante de la zona Sur.
“Todos tenemos derecho al agua, en el 2010 las Naciones Unidas reconoció el agua como un derecho humano, que sea permitido a todos y todas sin discriminación. El acceso al agua tiene un enfoque que debe prevalecer en la toma de decisiones como derecho humano y ambiental del agua. La ley de agua debe garantizar el derecho y disfrute de la ciudadanía, no para satisfacer las necesidades de empresas privadas e internacionales”, explicó Guadalupe Valdez, representante de la Articulación Nacional por el Derecho Humano al Agua.
Algunos de los temas que fueron abordados se encuentran las mafias de los ríos, presas de bocas de los ríos, disposiciones de licencia ambiental, Laguna Saladilla, Las Placetas, quema de los bosques, situación del Cambio Climático, entre otros.
Más leídas
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
El Ministerio de Medio Ambiente y Promipyme celebraron la graduación de los primeros 53 líderes ambientales comunitarios, capacitados para promover el ecoturismo responsable y liderar acciones de transformación sostenible en sus...
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
Publicaciones Relacionadas