Medio Ambiente, Salud Pública, Educación y las autoridades municipales avanzan en la regulación para el manejo integral de residuos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).-La mesa interinstitucional del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Residuos (Singir) aprobó su reglamento interno con el objetivo de lograr una mayor operatividad en el cumplimiento de sus objetivos para contribuir a la profundización en el país de una cultura de sostenibilidad ambiental.
El Singir, encabezado por Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) e integrado por los ministerios de Educación y Salud Pública, así como la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), adoptó el reglamento en su décimo primera reunión ordinaria.
En la reunión estuvieron el director del Singir, John Grullón, y la coordinadora de desechos sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, Yvelisse Pérez. También, Beatriz Alcántara, Julissa Matos, Petro Richardson, Abraham Pérez y Dahiana Goris.

El Singir cumple con la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos y su reglamento de aplicación. Su mesa interinstitucional promueve el consenso para buscar soluciones conjuntas.
La Ley 225-20, en su Artículo 20, crea el Sistema Nacional para la Gestión Integral de Residuos (Singir), otorgando al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales la secretaría de este órgano.
Medio Ambiente tiene la potestad de convocar reuniones ordinarias cada 15 días en sus primeros dos años, luego podrá extenderlas a cada mes.
El régimen de reuniones ordinarias y extraordinarias del Singir está descrito en el Reglamento de Aplicación de la Ley 225-20, establecido mediante el Decreto 320-21.
Más leídas
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
El Ministerio de Medio Ambiente y Promipyme celebraron la graduación de los primeros 53 líderes ambientales comunitarios, capacitados para promover el ecoturismo responsable y liderar acciones de transformación sostenible en sus...
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
Publicaciones Relacionadas