Medio Ambiente y Defensa coordinan esfuerzos para garantizar la conservación de Laguna Saladillo

Desarrollarán un sistema que posibilite la verja de vigilancia fronteriza sin interferir el flujo del agua en el humedal
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Defensa, Miguel Ceara Hatton y el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, firmaron un acuerdo de entendimiento para poder aplicar soluciones que garanticen el flujo hidrológico de la Laguna Saladillo en las zonas tocadas por la verja de vigilancia fronteriza.
El convenio incluye un sistema de cruces que garantice el mantenimiento del flujo de agua en este importante humedal y, a la vez, facilite los desplazamientos de vigilancia y monitoreo militar y ambiental.
Asimismo, contempla la construcción de un nuevo centro de protección y vigilancia en el margen del río Masacre, el cual albergará la dotación de guardaparques, así como miembros del Ministerio de Defensa (MIDE) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront).
En el proceso de revisión del acuerdo firmado por los ministros participaron, en representación del Ministerio de Medio Ambiente, el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco, y la directora jurídica, Ana Patricia Ossers.
Mientras que el Ministerio de Defensa estuvo representado por el director del J3 ERD del MIDE, general Rafael Núñez Veloz; la asesora jurídica Ramona Díaz y el general Luis Coronado, encargado del proyecto de la Verja Perimetral Inteligente.
El diseño del convenio estuvo a cargo del coronel Erick Reyes Medina, director de ingeniería del MIDE.
“Este acuerdo de entendimiento garantiza la sostenibilidad de la Reserva de Vida Silvestre Laguna Saladillo y se convierte en una herramienta para facilitar el monitoreo de protección y vigilancia que tanto necesitan las áreas protegidas fronterizas”, resaltó el viceministro Federico Franco.
Más leídas
-
Medio Ambiente mejora el proceso de permisología para la extracción de componentes de la corteza terrestre
Suelos y Aguas explicó que, al fijar la tarifa ambiental única de RD$16.00 por metro cúbico de agregado, tras una consulta pública, el país busca...
-
España y República Dominicana colaboran para acelerar su adaptación al cambio climático
La ministra Teresa Ribera Rodríguez y la viceministra Milagros De Camps ponderaron la alianza que busca poner en marcha un modelo de colaboración...
-
Medio Ambiente presenta una colección de cuadernos que promueven la conservación de los recursos naturales
Los cuadernos resaltan imágenes de fotógrafos como Eladio M. Fernández, Lésther Álvarez, Jonnathan Delance, Yeral Segura y Marvin del Cid. SANTO...
-
Medio Ambiente valora trabajo de los periodistas para convertir la sostenibilidad en cultura
Ceara Hatton se refirió al tema en un mensaje a los participantes del taller “Periodismo con conciencia ambiental” SANTO DOMINGO (República...
Publicaciones Relacionadas