Medio Ambiente y SENPA realizan 374 operativos en San Cristóbal y endurecen medidas contra infractores de la Ley 64-00

Santo Domingo. RD- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), ha realizado 374 operativos de inspección y decomiso durante los últimos tres meses en la provincia San Cristóbal, como parte de los trabajos medioambientales que se están ejecutando en la zona contra los infractores de la Ley 64-00.
Los delitos ambientales en esta demarcación son muy frecuentes y ocurren tanto en áreas de bosques como en las costas y los ríos, por lo cual es la provincia que más incautaciones de vehículos presenta.
Durante los diferentes operativos que se han llevado a cabo por la nueva gestión del SENPA en esta demarcación, fueron incautados 68 retroexcavadoras, 59 camiones, 54 zarandas, así como también se realizaron 67 detenciones.
“Lo más preocupante de esta provincia es que algunas comunidades no entienden la gravedad del ilícito que se está realizando en esta zona, principalmente la extracción de arena indiscriminada de los ríos Nizao y Nigua. Cuando realizamos los operativos en estos ríos no contamos con el apoyo de las comunidades”, manifestó el director del SENPA, capitán de navío de la Armada de la República Dominicana, René Ysidro Rodríguez Álvarez.
Rodríguez Álvarez también exhortó a los comunitarios apoyar las luchas contra estos delitos, igualmente pidió tomar conciencia de que ese tipo de rubro no es sostenible a futuro.
De su lado, el director provincial de Medio Ambiente Freddy Montero, explicó que el delito ambiental más frecuente en la zona es la extracción de arena del río Nizao y que gracias a las medias de control y vigilancia implementada en los últimos tres meses se ha logrado frenar este ilícito.
“Cuando nosotros llegamos a la provincial de San Cristóbal la extracción de arena era desproporcionada, un irrespeto a lo que es el medio ambiente como tal, uno de los puntos más críticos que tenemos es el río Nizao, donde existían de ocho a 12 retroexcavadoras a plena luz del día, después que llegamos hemos logrado tener un control muy significativo y vamos a seguir aplicando la Ley 64-00”, expresó Montero.
Medidas de control
Dentro de las acciones implementadas para frenar estos ilícitos se encuentra la creación de cuatro mesas de trabajos regionales y una provincial en San Cristóbal, las cuales integran a todos los miembros de las comunidades y están compuesta por el Ministerio de Defensa y de Medio Ambiente, la Procuraduría Especializada para el Medio Ambiente y los Recursos Naturales, la Academia de Ciencia de la República Dominicana, entre otras organizaciones.
De igual forma, a nivel nacional se ha dado continuidad a los programas de fortalecimiento de los servicios de protección ambiental, principalmente a las relaciones interinstitucionales y la capacitación técnica.
Durante los últimos cuatro meses en el país se han realizado un total 7 mil 717 operativos, en los cuales han sido detenidas 630 personas y han sido retenidos 494 vehículos.
Principales delitos ambientales
Los principales delitos ambientales son muy numerosos y las variables se encuentran en las zonas geográficas del país. En la región del este se presentan casos muy recurrentes de pesca ilegal, construcción dentro de los 60 metros, de igual manera en la zona norte se registra la extracción de materiales de los ríos y corte indiscriminado de árboles.
También, en el sur existe mucho la fabricación de hornos para la creación de carbón vegetal, además hay otros delitos como son el uso de botes en áreas de humedales o zonas de amortiguamiento y las pequeñas invasiones.
Más leídas
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
El Ministerio de Medio Ambiente y Promipyme celebraron la graduación de los primeros 53 líderes ambientales comunitarios, capacitados para promover el ecoturismo responsable y liderar acciones de transformación sostenible en sus...
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
Publicaciones Relacionadas