Ministro Paíno Henríquez sostiene encuentro con autoridades de provincia María Trinidad Sánchez en busca de soluciones a situaciones ambientales

May 14, 2025 | Noticias

NAGUA (María Trinidad Sánchez).- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, sostuvo un encuentro con las autoridades provinciales y municipales de la provincia María Trinidad Sánchez, con la finalidad de conocer la situación ambiental de la zona y las posibles soluciones a los problemas provocados por la depredación y contaminación de sus acuíferos.

El funcionario, luego de explicarles que es un ministro municipalista, les aseguró que hará todo lo posible para que la provincia se convierta en una zona de desarrollo turístico sostenible, ya que tiene lugares de una belleza paradisíaca y los recursos naturales necesarios para lograrlo.

Henríquez destacó que esta provincia tiene un potencial único para lograr un turismo del más alto nivel, porque hay quienes prefieren un destino en el que se respete y cuide el medioambiente, aplicando políticas de sostenibilidad, aunque eso implique pagar dos o tres veces más de lo que cuesta la estadía en la modalidad todo incluido.

Informó que el Ministerio, a pesar de lo limitado del presupuesto que maneja, ya ha intervenido 70 infraestructuras de las 300 que tiene en las áreas protegidas del país, y ha fortalecido el apoyo al Servicio Nacional de Protección Ambiental, a la Universidad Forestal de Jarabacoa, los 53 viveros de la institución, las 40 oficinas provinciales y municipales, los guardaparques y los proyectos de reforestación, lo cual es una gran responsabilidad económica.

Sugirió a las autoridades locales replicar lo que el Ministerio está haciendo en otras zonas como Santiago de los Caballeros con la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), a través de un plan de desarrollo municipal y recalcó que “si hacemos las alianzas y los acuerdos y nos dedicamos a trabajar juntos, haremos de esta provincia un destino mundial, con campos de golf y turismo ecológico coexistiendo con los manglares que son los ecosistemas de mayor biodiversidad que hay en la Tierra”.

También dijo que es necesario organizar un plan con los pescadores para aplicar un modelo de pesca sostenible porque, de continuar el “chinchorreo”, pronto desaparecerá este medio de vida, porque los peces están desapareciendo y cada día tienen que ir a lugares más lejanos a pescar.

Henríquez afirmó que, como los problemas que le presentaron abarcan varias áreas temáticas, hablará con los ministros de Turismo y Agricultura para hacer una agenda de trabajo junto a los alcaldes y la gobernadora de la provincia para buscar soluciones a los desafíos existentes, incluyendo lo referente al ordenamiento territorial, lo cual determinará lo que se puede hacer en cada zona sin afectar los recursos naturales.

Sobre el ordenamiento territorial y el uso de suelo, les explicó que el Ministerio puso al servicio de la ciudadanía una plataforma digital gratuita, denominada SIGEO-RD, que permite al usuario observar, en tiempo real, la situación de su propiedad, en la zona específica donde está, o si es un área protegida, un humedal o un terreno con categoría agrícola.

Instó a las alcaldías y los promotores de proyectos de infraestructura a utilizar esta plataforma de manera permanente para “conocer todas las características del terreno y los proyectos que se pueden construir; la trazabilidad y el estatus del expediente depositado para su aprobación”.

Las palabras introductorias del encuentro fueron pronunciadas por el alcalde municipal de Nagua, Junior Peralta. También intervinieron la gobernadora provincial, María López Polanco; el alcalde del municipio El Factor, Oscar Pablo y el diputado Starling Vázquez.