Realizan conversatorio sobre Desarrollo de Capacidades a Nivel Regional para Mejorar los Sistemas de Transparencia Climática
Santo Domingo. – El proyecto “Fortalecimiento de la Capacidad de República Dominicana para generar información y conocimiento climático en el marco del Acuerdo de París” (CBIT) que ejecuta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con el Centro de Desarrollo Agrónomo y Forestal (CEDAF), participó en el conversatorio Desarrollo de Capacidades a Nivel Regional para Mejorar los Sistemas de Transparencia Climática en la Semana Regional del Clima para Latinoamérica y el Caribe.
El evento realizado el pasado miércoles 20 de julio en el Salón Garden Terrace del Hotel Embajador, tuvo como objetivo intercambiar experiencias, metodologías, abordajes, así como posibles oportunidades para implementar mejores prácticas llevadas a cabo en cuanto a fortalecimiento de capacidades para mejorar los sistemas nacionales de transparencia climática así como las capacidades técnicas necesarias, tomando como ejemplo Costa Rica, Panamá y República Dominicana como país anfitrión.
La modalidad de esta actividad fue híbrida, ya que contó con la ponencia física de Karen Hedeman, Coordinadora Nacional del proyecto Fortalecimiento de la Capacidad de República Dominicana para generar información y conocimiento climático en el marco del Acuerdo de París (CBIT-RD); del Coordinador del proyecto “Desarrollo del Marco Nacional para la Transparencia Climática” (CBIT Panamá), Juan Manuel Lucero; y la participación virtual de Felipe De León, consultor representante del proyecto “Sistema integrado de presentación de informes y transparencia” (CBIT Costa Rica).
Durante este evento se abarcaron la experiencia de estos tres ejemplos en forma de casos de estudio que evidencian cómo se ha llevado a cabo el proceso de desarrollo de capacidades para mejorar los sistemas de transparencia climática a nivel regional según las circunstancias nacionales de cada país representado.
Sobre el Proyecto CBIT
La Iniciativa de Creación de la Capacidades para la Transparencia (CBIT) apoya oportunamente a las Partes que son países en desarrollo que lo soliciten en el cumplimiento de los requisitos de transparencia mejorados definidos en el artículo 13 del Acuerdo de París adoptado en la Vigésima Primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) la cual estableció crear capacidad institucional y técnica tanto antes como después del año 2020 en los países solicitantes.
El fondo fiduciario para el CBIT es administrado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
Actualmente, CBIT en la región de América Latina y el Caribe contempla 13 proyectos bajo implementación. El proyecto CBIT-RD es financiado por el GEF, presupuesto que administra ONU medio ambiente y se ejecuta a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, en colaboración con el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).
Por otro lado, el proyecto CBIT-Costa Rica es ejecutado a través del Ministerio de Medio Ambiente y Energía y el proyecto CBIT-Panamá se desarrolla a través del Ministerio de Ambiente de este país. Estos tres proyectos cuentan con el apoyo técnico de Oficina Regional para América Latina y el Caribe (ROLAC).
Sobre la Semana Regional del Clima 2022
La LACCW 2022 está auspiciada por el Gobierno de la República Dominicana y organizada por ONU Cambio Climático, y cuenta con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Grupo del Banco Mundial. Los socios de la región son la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La LACCW 2022 forma parte de la serie de Semanas del Clima regionales 2022, que continuará con la Semana del Clima de África 2022 a finales de este año.
Más leídas
-
El Plan Nacional de Reforestación 2023-2024 avanza con brigadas que trabajan en distintos puntos del país
El Viceministerio de Recursos Forestales resalta su importancia para el cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales relacionados con...
-
Medio Ambiente abre convocatoria sobre el proceso de recepción, evaluación, emisión y entrega de las autorizaciones temáticas ambientales para la temporada de observación de ballenas 2024
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que, a partir del día de hoy, inicia la...
-
Medio Ambiente realiza feria “Ambiente y Ciudadanía” en Ágora Mall para promover la conciencia ambiental
El ministro Miguel Ceara Hatton exhortó a los visitantes a comprometerse con la protección integral de los recursos naturales SANTO DOMINGO...
-
Medio Ambiente avanza en su fortalecimiento institucional, resalta el ministro Miguel Ceara Hatton
Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, detalló las acciones que, durante su...
Publicaciones Relacionadas