República Dominicana se suma a “Because de Ocean”, la declaración que busca proteger los océanos

image_pdfimage_print

Santo Domingo. – La República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sumó a otros 14 países que firmaron una declaración con el objetivo de que la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP26) que comenzó este domingo en Glasgow (Reino Unido) implemente acciones para fortalecer el rol de los océanos en la lucha contra el cambio climático.

Se trata de la tercera Declaración “Because the Ocean”, documento presentado por el Príncipe Alberto II de Mónaco, en el cual se enfatiza la idea de que proteger los océanos es sinónimo de preservar el clima.

Los países firmantes asumen el compromiso de acelerar las iniciativas que permitan eliminar de manera paulatina las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero generadas por el transporte marítimo internacional, así como impulsar el desarrollo de energías renovables en el océano, tomando en cuenta las consecuencias sobre los ecosistemas costeros y marinos que estas acciones podrían tener.

Otros compromisos asumidos son fortalecer las fuentes públicas y privadas de apoyo a la adaptación y mitigación del clima en el océano y colaborar con el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para alcanzar estos objetivos y fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

La declaración resalta que el océano tiene un papel fundamental para permitir la vida en la Tierra, incluida la producción del 50% del oxígeno en la atmósfera y la absorción de aproximadamente el 25% de las emisiones de dióxido de carbono producidas por el hombre.

Because the Ocean busca además movilizar a los tomadores de decisiones y todos los actores para instar y apoyar la conclusión de un nuevo y ambicioso acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de la jurisdicción nacional (BBNJ) en 2022 y su entrada en vigor lo antes posible.

La iniciativa está abierta a que otras naciones se sumen a lo largo de las dos semanas de negociaciones climáticas que se llevan a cabo en Glasgow.

Noticias mas recientes