El Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad se encarga de desarrollar y gestionar el uso y la conservación de la biodiversidad dominicana y el Sistema
Nacional de Áreas Protegidas a través de la aplicación de procedimientos, normas y regulaciones.
Funciones Principales
Para más información
Contacto
Humberto Arvelo, (809) 567-4300 ext. 6380
Funciones Principales:
Administrar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, a fin de que se garantice la integridad de las mismas, la prestación de los servicios ambientales y la interacción ambientalmente sana con los usuarios.
Definir y aplicar las políticas sobre uso público, manejo, estudio y aprovechamiento racional y sostenible de los recursos asociados a las Áreas Protegidas.
Compartir la asistencia legal y del Servicio Nacional de Protección Ambiental, para la aplicación de las regulaciones existentes, definiendo políticas y actividades específicas de protección y vigilancia preventiva, para asegurar la integridad del SINAP.
Coordinar la ejecución de proyectos y acciones puntuales en las áreas protegidas, y evaluar oportunidades de desarrollo en las mismas.
Apoyar y promover actividades que contribuyan a elevar el nivel de vida de las comunidades relacionadas con las áreas protegidas, y a una estrategia nacional de desarrollo sostenible.
Documentar y mantener base de datos con información actualizada sobre las unidades de conservación.
Definir, diseñar y aplicar políticas, actividades y acciones de interpretación, senderismo, educación ambiental, uso público y programa de visitación en las áreas protegidas.
Implementar los Planes de Manejo en las Áreas Protegidas.
Mantener una línea de asistencia técnica en materia de planificación, gestión, manejo y administración del SINAP con las Direcciones Provinciales.
Para más información
Contacto
(809) 567-4300 ext.6383, [email protected]
Departamento de Ordenación de Áreas Protegidas
Departamentode Gestión de Áreas Protegidas
Departamentode Ecoturismo y Uso Público
Misión:
Contribuir a la conservación de la biodiversidad en todo el territorio nacional como base para el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida, apoyando con el levantamiento de informaciones técnicas, la administración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y la aplicación de normas y regulaciones en la República Dominicana, basado en la Ley 333-15 Sectorial sobre Biodiversidad.
Funciones Principales:
Coordinar el diseño y aplicación de la política nacional de desarrollo de las áreas protegidas en coordinación con la Dirección de Áreas Protegidas, y la conservación de la diversidad biológica del país.
Elaboración y aplicación de normas, regulaciones y procedimientos necesarios para la gestión sostenible de las áreas protegidas y la biodiversidad.
Regular el uso y trasiego de los recursos de la biodiversidad.
Promover el desarrollo, conservación y manejo de los recursos de flora y fauna silvestres.
Apoyar con el levantamiento de informaciones técnicas, la administración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, a fin de que se garantice la integridad de las mismas, la prestación de los servicios ambientales y la interacción ambientalmente sana con los usuarios.
Promover la participación de las comunidades rurales en planes, programas y proyectos para la conservación de la biodiversidad y las áreas protegidas.
Coordinar la ejecución de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción
Contacto
(809) 567-4300 ext.6381
Departamento de Regulaciones y Controles
Departamento de Vida Silvestre
Departamento de Recursos Genéticos
Misión:
Contribuir a que el Uso y Conservación de la Fauna y Flora Silvestres, nativas, endémicas y exóticas, sus productos y derivados se regulen mediante un sistema de permisos y procesos administrativos, en cumplimiento a las disposiciones nacionales y acuerdos Internacionales
Funciones:
Funciones Principales:
El Departamento de Vida silvestre tiene una alta relevancia en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya que es el responsable de levantar la información básica científica, a nivel nacional para la toma de decisiones en cuanto a conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Misión:
Velar por la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible mediante las regulaciones de acceso a recursos genéticos y beneficios compartidos, la aplicación de medidas de bioseguridad y el control y erradicación de especies exóticas invasoras que impactan la biodiversidad
Funciones: