100km del Caribe Non Stop by Propagas y 5K Family Run Propagas anuncian su quinta edición que busca promover el cuidado al medio ambiente
Ambos eventos unen el ecoturismo y el deporte, promoviendo siempre la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales.
SANTO DOMINGO.- El pasado jueves 21 de abril se dio a conocer la 5ta edición de los 100km del Caribe Non Stop by Propagas así como los 5k Family Run Propagas carreras ecológicas que buscan promover y educar sobre el cuidado de nuestro medio ambiente y recursos naturales.
El encuentro con la prensa, llevado a cabo a las 3:00 p.m. de la tarde en el Salón Multiuso del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, actividad presidida por la Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidente de la Fundación Propagas; el Lic. Orlando Jorge Mera, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Mariluz Viñas, directora del evento; representantes de las marcas patrocinadoras y amigos de la prensa.
La quinta edición de la carrera internacional 100km del Caribe Non Stop by Propagas, se celebrará del 7 al 8 de mayo a partir de las 4:00 de la mañana, saliendo del Rancho Francisco en la ciudad de San José de Ocoa, atravesando el maravilloso Parque Nacional Valle Nuevo, con llegada al Hotel Altocerro en Constanza, recorriendo una distancia de 100 kilómetros en un tiempo máximo de 24 horas.
El domingo 8 de mayo a las 10:00 de la mañana, estará dando inicio el 5k Family Run Propagas en el Hotel Altocerro donde se celebrará el cierre de ambas carreras en un ambiente alegre y familiar.
La Dra. Bonetti expresó: como cada año, nos sentimos orgullosos de auspiciar, organizar y promover la quinta edición de la carrera internacional 100km del Caribe Non-Stop by Propagas y del 5K Family Run Propagas. Este es un evento sin precedentes que se ha realizado durante 5 años consecutivos, aún en tiempos de pandemia, un compromiso del Grupo Propagas con el deporte sano, la conservación de los recursos naturales en las áreas protegidas, el turismo sostenible y la integración familiar de nuestros atletas y colaboradores en un entorno mágico, donde el conjunto de especies, la diversidad, sumado a los ríos y cascadas que componen Valle Nuevo, Madre de las Aguas, dibujan hermosos escenarios naturales que no se consiguen en ningún otro lugar, brindando al visitante un espectáculo visual que invita a regresar.
También señaló la Sra. Pirigua que a través de esta carrera el Grupo Propagas promueve el turismo ecológico, dando a conocer nuestras montañas y los hermosos paisajes que alberga nuestra isla. Damos la bienvenida a los maratonistas nacionales e internacionales que estarán asumiendo este año 2022 el reto del 100km del Caribe y a los miembros de la Familia Propagas que junto a sus familiares se integran en un ambiente sano y divertido a correr por el medioambiente. Invitamos a todos los participantes a introducirse en un mundo nuevo, aprendiendo a través del deporte a conservar y conocer nuestros recursos naturales.
El ministro Orlando Jorge Mera, manifestó: “He recorrido en diferentes maratones nacional e internacionalmente, he tenido grandes experiencias personales en cada uno de ellos, ser parte de esta carrera internacional 100km del Caribe Non Stop by Propagas, es sin lugar a duda, una de las más placenteras para mí, a nivel personal y profesional. Este evento que damos el punto de partida desde hoy, será un camino entre el ecoturismo y el deporte, promoviendo siempre la conservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales”.
Mariluz Viñas, directora de ambos eventos, señaló: “Los 100km del Caribe Non Stop by Propagas, en su quinta edición se ha convertido en una carrera Internacional conocida.
Este año, nuestra organización continuará implementando el protocolo de seguridad y COVID necesarios para poder realizar nuestra carrera para deleite de los amantes de la naturaleza, expresó Viñas, quien como atleta y organizadora, “se siente orgullosa de poder afirmar que tenemos un evento que produce cero (0) residuos ya que no utilizamos plástico ni ningún otro tipo de material desechable, es obligatorio que cada atleta lleve consigo lo que necesita y está completamente prohibido tirar desperdicios en el ambiente, a su vez promovemos el turismo ecológico dando a conocer nuestras montañas y los hermosos paisajes que nuestra isla propone permitiendo a nuestros participantes introducirse en un mundo nuevo aprendiendo a través del deporte a conservar y conocer nuestros recursos naturales.”
Nuestros atletas locales podrán compartir experiencias y crear lazos importantes con sus compañeros de camino durante las 24 horas de tiempo a disposición para completar el trayecto.
Agregó que: “a su vez, la carrera 5K Family Run Propagas, a celebrarse el domingo 8 de mayo a las 10:00AM en el Hotel Altocerro en Constanza es una carrera abierta a toda la familia, une la alegría, la naturaleza y el deporte, promoviendo siempre el cuidado de nuestro medio ambiente . “
Nuestro branding 2022, concluyó Viñas, es un elogio al poder transformativo de la energía y en particular del agua la cual es renovable, ya que la fuente principal no se agota al explotarla. El agua una vez cumple su función, sigue su cauce por los ríos. Es limpia, pues no produce ningún tipo de sustancia contaminante en el proceso de generación y es sostenible desde un punto de vista medioambiental.
Este año contamos con aproximadamente 80 atletas en los 100Km Non Stop, en los 5K Family Run más de 200 colaboradores con sus familias y numerosos atletas provenientes de la ciudad de San José de Ocoa y Constanza sin contar la gran cantidad de voluntarios comprometidos a dar el máximo asegurando el bienestar de todos los participantes.
Los 100 km del Caribe Non Stop by Propagas y el 5K Family Run Propagas cuentan con el patrocinio oficial de Propagas y Fundación Propagas. Entre sus colaboradores se encuentran: Ministerio de Medio Ambiente, Hotel Altocerro, Gatorade, Next, Productos Chef, La Campagna, 809 Broadcast, Fondeprosjo, Defensa Civil entre otros.
Más leídas
-
República Dominicana avanza en interoperabilidad de taxonomía verde bajo la estrategia Global Gateway de la Unión Europea
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Superintendencia del Mercado de Valores, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, avanzan en el estudio de interoperabilidad de las taxonomías verdes dominicana y europea. El estudio se sitúa en el marco de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea que promueve la cooperación para el desarrollo internacional y sienta las bases para proporcionar claridad, transparencia y acceso a la información a los inversionistas a fin de que puedan impulsar actividades ambientalmente sostenibles. Las taxonomías son instrumentos cruciales para canalizar flujos financieros hacia los objetivos ambientales prioritarios. Aunque existen diferencias entre las prioridades de las naciones, estudios como este son necesarios para facilitar la armonización de estándares en mercados diversos, pero globales. Este proyecto apoya el posicionamiento del país como un destino de inversiones sostenibles. Como parte...
-
Medio Ambiente emite resolución que prohíbe vehículos dentro de los 60 metros a partir de la pleamar como prevención por Semana Santa
SANTO DOMINGO (República Dominicana). - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una resolución que prohíbe de manera expresa el estacionamiento de vehículos de motor en los 60 metros a partir de la pleamar en todas las playas y dunas costeras de República Dominicana, durante el periodo de Semana Santa. La Resolución Núm. 026/2025, firmada el 11 de abril por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, establece que el incumplimiento de esta medida dará lugar a sanciones, de conformidad con las disposiciones legales y el procedimiento sancionador establecido por la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo, instruye a la Dirección de Fiscalización Ambiental, en coordinación con el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, a crear una comisión integrada por la Dirección Jurídica y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) para velar por el cumplimiento de la medida. La resolución busca que se...
-
Medio Ambiente, KOICA y MEPyD inauguran proyecto de monitoreo del cambio climático en parques nacionales con tecnología avanzada
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) inauguraron el proyecto Avance de la Capacidad de Monitoreo del Cambio Climático en Parques Nacionales Basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).El acto inaugural estuvo encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; el embajador de la República de Corea, Lee Sangryul y la viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD, Olaya Dotel, y se llevó a cabo en la sede central de la entidad ambiental. El proyecto, que es financiado por el Gobierno de Corea del Sur, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Ministerio de Medio Ambiente con la implementación de un sistema integrado de monitoreo del cambio climático, basado en la utilización de tecnología avanzada, a fin de mejorar los mecanismos de...
-
Bomberos forestales controlan fuego en San José de Ocoa
SAN JOSÉ DE OCOA (República Dominicana). - El Programa Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que una amplia brigada logró controlar un incendio detectado el miércoles en la sección Los Tramojos del distrito municipal El Pinar, provincia San José de Ocoa. El director del programa, Gerónimo Abreu, explicó que las unidades reaccionaron con rapidez para evitar la propagación del fuego y a las 3:00 p. m. del mismo miércoles el siniestro ya estaba controlado. “Con vientos y humedad relativa alta, pero con una estrategia definida, basada en siniestros pasados en la misma zona, nos trasladamos hasta la parte más activa del incendio para detener su avance”, indicó. Asimismo, explicó que luego de controlar la cabeza del incendio, el trabajo se concentró en los flancos izquierdo y derecho, con el fin de detener su avance hacia lugares con mayor dificultad para el...
Publicaciones Relacionadas