Medio Ambiente continúa con su proceso de saneamiento y fortalecimiento institucional con transparencia y respeto

Jun 29, 2024 | Noticias

SANTO DOMINGO (República Dominicana). — El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales garantizó este viernes a la ciudadanía que continuará su proceso de saneamiento y fortalecimiento institucional con la mayor transparencia y respeto a todos sus colaboradores.

En ese sentido, la directora de Recursos Humanos del MMARN, Águeda Suárez, lamentó que algunos comunicadores sean sorprendidos en su buena fe, con informaciones erróneas puestas a circular sobre una supuesta persecución a colaboradores.

Consideró que esas desinformaciones podrían estar relacionadas con el hecho de que la Dirección de Recursos Humanos completó recientemente algunas de las etapas de auditoría de su nómina en la que quedaron excluidas personas que recibían un pago sin justificar ningún servicio a la institución.

Recordó que a partir de enero comenzó una segunda ronda de depuración de la nómina, luego de que se detectaron personas que no participaron en el proceso de evaluación del desempeño realizado en 2022.

Suárez resaltó que se han realizado varias auditorías de la nómina, incluyendo el de las personas con trámite de pensión y que deben cumplir con los requisitos de 20 años de trabajo en el Estado y una edad de 60 años o más.

En este caso se identificaron a 41 personas que debieron ser excluidas de la nómina, lo cual implicó una liberación de un monto de RD$404,035.00 mensuales.

Otra parte del proceso incluyó el registro (“ponchado”) de los colaboradores en todas las provincias y en la sede central, lo cual llevó a excluir ahora, en junio, a un total de 140 personas, con una liberación de fondos por RD$2,010,802.99.

“Cuando se trata de un empleado que viole la ley, que no asista a trabajar, que no tenga a nadie que secunde que esa persona desempeña una función en esta institución de servicio al ciudadano, tenemos la instrucción y la obligación moral de tomar medidas, siempre estudiadas, evaluadas y consensuadas junto a las áreas correspondientes”, dijo Suárez.

“Claro, eso podría generar comentarios de personas que, a lo mejor, se sientan amenazadas por los procesos de saneamiento y fortalecimiento que estamos impulsando con miras a mejorar una institución que debe superar problemas arrastrados desde hace décadas”, dijo.

Resaltó que, al evaluar el clima laboral en 2023, el Ministerio de Administración Pública, que considera 22 componentes, los técnicos determinaron que “hemos mejorado, al subir de un 71% en 2022 a 81% en 2023, porque hemos aumentado la satisfacción de nuestros colaboradores con todas las acciones permanentes de mejoras que desarrollamos, las cuales incluyen ajustes salariales a más de un 45% de los colaboradores lo que ha impactado su calidad de vida”, indicó.

Print Friendly, PDF & Email