Medio Ambiente: el criterio de sostenibilidad debe prevalecer en las actividades ecoturísticas de Montecristi

Lamentó que algunas autoridades y sectores locales se confundan con acciones que solo están enfocadas en preservar los espacios por el bien común de esa provincia y de todo el país
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) lamentó que algunas autoridades locales y operadores turístico de Montecristi muestren algún nivel de confusión ante las acciones que desarrolla en la demarcación con el objetivo de lograr una gobernanza que facilite el aprovechamiento del ecoturismo con un criterio de seguridad y sostenibilidad.
En ese sentido, explicó que al iniciar la fiscalización de los columpios y quioscos instalados en el mar sobre el banco de arena de playa Grand Grossier, el encargado interino de su oficina provincial, Juan Guzmán, está siguiendo un plan institucional que apuesta al desarrollo de las actividades económicas y de esparcimiento en un espacio ordenado, seguro para el usuario y con una gobernanza adecuada que integre a toda la sociedad civil.
“El territorio tiene que ordenarse para que las actividades ecoturísticas y turísticas puedan crecer y sostenerse en el tiempo, manteniendo espacios atractivos allí donde exista seguridad para visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a la zona atraídos por la belleza de los recursos naturales de la provincia”, indicó Erasmo Pichardo, director de Coordinación de Oficinas Provinciales y Municipales del MMARN.
Dijo además que Juan Guzmán, un ecologista con alta sensibilidad por la preservación y la sostenibilidad, mantiene las puertas de la oficina provincial abiertas para un diálogo con las autoridades locales y los sectores de Montecristi interesados en entender y colaborar con las acciones que encamina el ministerio.
Erasmo Pichardo explicó que “sabemos que los dueños de hoteles y restaurantes, los tour operadores, los dueños de lanchas y de jet sky comprenderán los esfuerzos de Medio Ambiente por encaminar una mejoría en el manejo de la gestión ambiental y de los espacios de la provincia”.
Además, se encuentra dentro del Parque Submarino de Montecristi, por lo que toda actividad en ese espacio se rige por la Ley 202-04, Sectorial de Áreas Protegidas.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna