El Sistema de Autorizaciones Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales actualmente es un instrumento unificado para todos los tipos de autorizaciones que se otorgan dentro del marco de su competencia. De esta forma, se han incorporado actividades y proyectos que recibían diferentes tipos de autorizaciones al “Sistema de Evaluación Ambiental” que ordena la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Con el objetivo de operacionalizar esta iniciativa se creó la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única) como única instancia que representa los servicios de autorizaciones ambientales que brinda el Ministerio frente a los ciudadanos, así como para coordinar, monitorear y dar seguimiento a los procesos de autorizaciones ambientales.
Requisitos Solicitud para Autorizaciones Ambientales de Proyecto, Obra o Actividad
Generales:
Requisitos adicionales y específicos según sector económico
a) Defensa Civil
b) Cuerpo de Bomberos
c) Comisión de Seguimiento del Plan Regulador Nacional del Ministerio de Industria y Comercio (formulario MIC-M0011).
Estas certificaciones y no objeciones tendrán como máximo un (1) año de haber sido emitidas al momento de someter su solicitud de autorización ambiental ante este Ministerio. Las copias fieles presentadas deben estar selladas y certificadas por la institución.
a) plan de abastecimiento de materia prima conforme con la capacidad del equipo de aserrío;
b) documento de posesión legal del equipo de aserrío si ya se ha adquirido, en caso contrario presentar cotización del mismo.
c) especificaciones del equipo de aserrío: marca, color, tipo de sierra, diámetro de la sierra, tipo de combustible a utilizar, capacidad del motor y capacidad de aserrío.
Nota: Todos los documentos requeridos anteriormente deberán estar legibles y vigentes al momento de la solicitud.
Formato de entrega:
Las solicitudes correspondientes a las categorías A, B y C, serán depositadas en la sede principal del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Para categoría D, dirigir y depositar la solicitud en la Dirección Provincial correspondiente al desarrollo del proyecto, obra o actividad.
Tarifa:
Cheque certificado o de administración por valor de cinco mil pesos con 00/100 (RD$ 5,000.00) a nombre del Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales, correspondiente al ingreso de la solicitud, para categorías A, B y C, y de dos mil pesos con 00/100 (RD$2,000.00), para categoría D.
Solicitud y registro:
Los requisitos generales o documentación básica para ingresar al proceso de evaluación ambiental para la obtención de una autorización ambiental son los siguientes:
En adición a los requisitos generales solicitados en el acápite anterior se requerirán, en función del tipo de proyecto, los siguientes:
a) plan de abastecimiento de materia prima conforme con la capacidad del equipo de aserrío;
b) documento de posesión legal del equipo de aserrío si ya se ha adquirido, en caso contrario presentar cotización del mismo,
c) especificaciones del equipo de aserrío: marca, color, tipo de sierra, diámetro de la sierra, tipo de combustible a utilizar, capacidad del motor y capacidad de aserrío.
El promotor depositará el original y una copia del expediente en un folder 8 1/2 x 11, conteniendo toda la documentación requerida.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales no recibirá expedientes incompletos.
Procedimiento:
La Dirección de Servicios y Autorizaciones Ambientales revisará la documentación del proyecto presentado y registrará el expediente en el sistema computarizado de seguimiento de autorizaciones ambientales, asignándole un código. Luego se remitirá al área correspondiente.
Las solicitudes de autorización para proyectos de plantaciones forestales categoría C, se depositarán en la Dirección Provincial correspondiente a la demarcación territorial donde se proponen desarrollar el proyecto. La Dirección Provincial será responsable del análisis previo y la elaboración del informe técnico que sustente la toma de decisión. El informe será remitido al Viceministerio de Recursos Forestales vía la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única)
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Los expedientes correspondientes a proyectos categoría D serán depositados en las Direcciones Provinciales.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que las fechas para el proceso de recepción, evaluación, emisión y entrega de las Autorizaciones Temáticas Ambientales para la temporada de observación de ballenas 2020, se hará a partir de este 11 de octubre del 2019, en cumplimiento a la Resolución 0044-18, en su numeral 6.4, Acápite 6.4.2.
FORMULARIOS OBSERVACION DE BALLENAS
Descripción del servicio
Consiste en la emisión de un duplicado de una autorización ambiental cuando esta haya sido reportada como pérdida por el promotor.
A quién va dirigido
Toda persona, física o jurídica beneficiaria de una autorización ambiental
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Requerimientos o requisitos
Procedimientos a seguir
Depositar solicitud en la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única)
FORMULARIOS DE SUSTITUCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES
Consiste en la actualización de las disposiciones y de la vigencia de la autorización ambiental.
A quién va dirigido
Toda persona, física o jurídica beneficiaria de una autorización ambiental
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Requerimientos o requisitos
Descripción del servicio
El servicio consiste en el análisis y opinión técnica sobre solicitudes de investigación y estudios científicos sobre la biodiversidad (ecosistemas, especies y genes). Abarca tanto las áreas con estatus de protegidas como no protegidas. Asimismo, comprende la investigación pura y aplicada realizada por universidades, instituciones científicas e investigadores particulares que tengan el aval de una institución reconocida.
A quién va dirigido
Público en General
Servicio ofrecido por Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Tel.: 809-567-4300 ext. 7383
Descripción detallada del proyecto que incluye:
El permiso es un documento que prescribe las actividades que en un tiempo determinado se realizarán en una plantación forestal. En el plan se divide el terreno administrativamente en unidades de manejo homogéneas denominadas rodales. Para cada rodal se definen la programación de actividades a realizar, las estimaciones del volumen de aprovechamiento forestal, entre otros aspectos técnicos.
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Descripción del servicio
Mediante el permiso se autoriza al beneficiario a cortar una cantidad limitada de árboles por causas bien justificadas y documentadas, especialmente, que pongan en peligro la integridad de asentamientos humanos, infraestructuras. El permiso excluye las áreas verdes públicas (aceras, parques urbanos, etc.), que son competencia del Ayuntamiento Municipal
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Este servicio incluye permisos de importación, exportación con fines de investigación científica. A los fines de importar un animal, una planta de caoba o cedro, importar cuernos, pieles, se requiere de este permiso de importación y exportación.
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Para la exportación y/o reexportación de especies de plantas, animales, productos y derivados, los requisitos son:
Para la importación de especies de plantas, animales, productos y derivados, los requisitos son:
Cambio de nombre o propietario, del alcance, la tecnología, procesos y o productos que implican la necesidad de cambio en el programa de manejo y adecuación ambiental (PMAA), capacidad física u otro aspecto de la autorización ambiental original
A quién va dirigido
Toda persona, física o jurídica beneficiaria de una autorización ambiental
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Descripción del servicio
Consiste en la entrega de un carnet al ciudadano dedicado a la cacería deportiva de especies de aves cinegéticas. El carnet se entrega a una persona y contempla el uso de un arma para cazar un solo grupo de especies (patos, guineas o tórtolas).
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Descripción del servicio
Consiste en la autorización de talonarios de control, para la extracción de los componentes de la corteza terrestre, a solicitud de promotores de proyectos con fines comerciales o constructivos, bajo el cumplimiento y la disposición del artículo 2 en el decreto 145-03 sobre el pago de una tarifa ambiental.
A quién va dirigido
Todos los usuarios y/o promotores.
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6272, 7270, 7271,7273, 7277, 7275
Nombre Formal: Certificado de plantación y derecho al corte
Descripción del servicio
Mediante el certificado se describe el lugar, los fines de la plantación, la descripción de la parcela, las especies, superficie plantada por especie y el marco de plantación, la cantidad de plantas por especie, y se otorga el derecho de aprovechamiento comercial de la plantación. Los árboles que estén la rivera de los ríos y en otras áreas de conservación no están sujetos al derecho al corte. Este mecanismo tiene como finalidad incentivar la silvicultura de manera racional y sin perjuicio de los bosques naturales en zonas de protección.
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Requerimientos o requisitos
Comunicación escrita de solicitud con los siguientes anexos:
Procedimientos a seguir
Nombre Formal: Certificado de importación de sustancias químicas.
Descripción del servicio
Autorización para desaduanar la importación de productos o sustancias químicas que no están prohibidas en República Dominicana.
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Requerimientos o requisitos
Procedimientos a seguir
Depositar solicitud en la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única)
La solicitud es tramitada al Viceministerio de Gestión Ambiental.
La Dirección de Calidad Ambiental recibe la solicitud y la documentación requerida para la importación de sustancias peligrosas, tóxicas o controladas por convenios. Anexo a la misma recibirá la hoja de seguridad del producto.
El Departamento de Gestión de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos lo asigna a un analista de gestión para su evaluación, de acuerdo a la hoja de seguridad del producto y al listado de sustancias químicas prohibidas y/o restringidas según leyes y resoluciones dominicanas.
Se procede a elaborar una comunicación dirigida al solicitante y a la firma del Vicemistro (a) de Gestión Ambiental otorgando la autorización, si es competencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, o negándola, si es competencia de otro ministerio.
Cuando la autorización de importación sea competencia de otro ministerio, se le informará al ministerio correspondiente
Nombre Formal: Tramitación del consentimiento para la exportación de residuos peligrosos
Descripción del servicio
Autorizar la Exportación de Residuos Peligrosos hacia los países que son signatarios del convenio de Basilea
A quién va dirigido
Toda persona, física o jurídica beneficiaria de una autorización ambiental
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Requerimientos o requisitos
Procedimientos a seguir
Depositar solicitud en la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única)
FORMULARIOS PARA RESIDUOS PELIGROSOS
Nombre Formal: Autorizaciones de concesiones para operaciones eco turísticos en las áreas protegidas.
Descripción del servicio
El servicio consiste en la entrega de un permiso para llevar turistas a ciertos lugares en áreas protegidas. Incluye la instalación de infraestructuras ligeras, y se controla la cantidad de visitantes y el cumplimiento de las normas de conducta según la categoría de manejo del área protegida.
A quién va dirigido
Público en General
Para detalles de este servicio comunicarse a la Dirección de Servicios de Autorizaciones Ambientales (Ventanilla Única), Tel.: 809-567-4300 exts. 6150, 7150, 7151,7152, 7190
Requerimientos o requisitos:
Cuando son compañías/personas jurídicas, se debe anexar:
Cuando son personas físicas, se debe anexar:
Procedimientos a seguir
FORMULARIOS PARA CONSESIONES