El Instituto técnico superior de Medio Ambiente gradúa 64 nuevos técnicos en Ciencias Forestales y Gestión Ambiental

Al encabezar el acto del Itesmarena en Jarabacoa, el ministro Ceara Hatton resalta la responsabilidad de los jóvenes frente a los desafíos del cambio climático
JARABACOA (República Dominicana).- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, resaltó el valor determinante la juventud para contrarrestar el cambio climático y enfrentar los desafíos de sus efectos, al encabezar la graduación de 64 nuevos técnicos en educación superior que agotaron un proceso formativo de dos años con el apoyo de becas del Estado dominicano.
“Es para mi un verdadero honor estar hoy parado frente a ustedes, soy muy respetuoso de la formación y de la educación, creo en el conocimiento”, dijo el ministro Ceara Hatton, presidente del Consejo del Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (Itesmarena), ubicado en Jarabacoa.
El ministro encabezó, junto al rector del Itesmarena, José Vásquez, la graduación de 30 nuevos técnicos en Gestión Ambiental y 34 en Ciencias Forestales, que se suman a 397 egresados en 15 promociones anteriores de la academia de formación que se remonta a la década de 1960.
Integraron la mesa de honor del acto de graduación, además, Génaro Rodríguez,viceministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESyT); Xochilt Ana Estrada Guevara, vicerrectora Académica del Itesmarena, y Yunior Torres, alcalde de Jarabacoa. También, Luisa De la Mota, gobernadora de La Vega, y el senador por esa provincia, Ramón Rogelio Genao. Entre el acto estuvieron el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González; la directora de Educación Ambiental, Daryelin Torres Rodríguez.

Asimismo, el presbítero Sergio de la Cruz, rector de la Universidad Católica del Cibao (Ucateci), y el sacerdote católico y activista social Rogelio Cruz.
El ministro Ceara Hatton planteó que “es muy difícil echar hacia adelante un país si no tenemos una juventud preparada y dispuesta a asumir el reto que implica el desarrollo”.
Dijo que, al apoyar su proceso de formación con becas, el Estado dominicano cumple con uno de sus deberes sociales y, “al mismo tiempo establece una relación de colaboración con hombres y mujeres de bien que se comprometen a aunar esfuerzos para trabajar en favor de nuestro medio ambiente y nuestros recursos naturales”.
Ceara Hatton recordó los efectos del cambió climático en República Dominicana, al señalar que el 4 de noviembre del 2022 se registraron 266 milímetros de lluvia en cuatro horas en Santo Domingo, pero el 18 de noviembre del 2023 ese récord fue superado al registrarse 431 milímetros y en 48 horas subió a 474 milímetros.
“Nunca se había registrado semejante nivel de lluvia. Pero antes de esto fuimos marcados por la sequía y tuvimos que controlar el suministro del agua de nuestras presas. Esa misma sequía provocó un estrés en nuestros bosques creando un ambiente propicio para la ocurrencia de más fuegos forestales, un fenómeno que se vio aquí, Jamaica, España, Canadá y Estados Unidos”.
Entre 2010 y 2022 se registraron un promedio de incendios forestales de 237, pero en 2023 se registraron más de 860 fuegos en todo el país causados por diferentes razones, “evidenciando que estamos ante un fenómeno completamente nuevo y tenemos que aprender a convivir con esto”, dijo.

El rector José Vásquez agradeció el apoyo del Gobierno. “Deseo expresar mi profundo agradecimiento al Gobierno dominicano, al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al señor Miguel Ceara Hatton y a su equipo. Su receptividad y apoyo, tanto moral como financiero, han sido fundamentales para que se hiciera realidad el sueño de estos 64 jóvenes que llegaron a esta casa de estudios hace dos años”.
“Este logro es el resultado de dos años de dedicación bajo nuestro lema: “Aprender haciendo”, siguiendo una planificación académica basada en competencias y enfocada en la calidad educativa y una loable gestión de nuestros docentes y personal administrativo", dijo.
Los dos estudiantes meritorios Elizardo Paulino Faña, Summa Cum Laude como técnico Superior en Ciencias Forestales, y Adriel Olaverria Santo, Summa Cum Laude Gestión Ambiental, recibirán una beca para cursar estudios superiores en una universidad de su preferencia, la cual será cubierta por la fundación Amigos de la República Dominicana, representada en el acto por Guy Towers Baehr.
Paulino Faña, quien habló en nombre de todos los graduandos. “Hoy es un día muy especial para todos nosotros, pues celebramos el fin de una etapa y el inicio de otra en nuestras vidas”, dijo.
“Hoy nos graduamos como técnicos superiores en Ciencias Forestales y Gestión Ambiental, carreras que nos han enseñado mucho más que conceptos y técnicas: Nos han enseñado a valorar y cuidar el planeta: nuestra casa común”, añadió.
Más leídas
-
República Dominicana lidera respuesta regional a la crisis del sargazo durante evento de alto nivel en la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas
NIZA (Francia).– República Dominicana, a través del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, encabezó la apertura del evento de alto nivel «Crisis del Sargazo: Cooperación y respuestas regionales hacia nuevas oportunidades», realizado el lunes en la sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), en Niza, Francia. Este evento fue organizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, reflejando el compromiso del país con una diplomacia ambiental activa y propositiva. Durante su intervención, el ministro Henríquez alertó sobre el impacto creciente del sargazo como fenómeno transfronterizo que compromete el desarrollo económico, la salud pública, los ecosistemas marinos y la seguridad energética. En 2024, más de 37.5 millones de toneladas de sargazo flotante se registraron en el Caribe, de las cuales más de tres millones impactaron las costas dominicanas. Además, el ministro Henríquez presentó los esfuerzos...
-
Gobierno realiza primer encuentro interinstitucional sobre el proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público
SANTO DOMINGO (República Dominicana).– Representantes de los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Energía y Minas (MEM), junto a diez instituciones públicas, realizaron la primera reunión para presentar alcance, objetivos y metodología del proyecto piloto Eficiencia Energética en el Sector Público, una iniciativa orientada a fortalecer la sostenibilidad operativa del Estado, de conformidad con la implementación de la Política Transversal de Sostenibilidad Ambiental. La actividad se desarrolló en cumplimiento del Decreto 158-23, que declara de alta prioridad nacional la implementación de una política de ahorro y eficiencia energética en todos los órganos de la Administración pública que están bajo la dependencia del Poder Ejecutivo, incluyendo la administración desconcentrada y los organismos autónomos y descentralizados. La acción también forma parte de la Evaluación de Desempeño Institucional. El encuentro fue liderado por los viceministros de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, Carlos Batista, y de...
-
Medio Ambiente y Relaciones Exteriores realizan sesión informativa para impulsar ratificación del acuerdo para la protección global de los océanos
Ministro Paíno Henríquez hace llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones y considera Acuerdo BBNJ esencial para la conservación marina SANTO DOMINGO (República Dominicana). – Los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Relaciones Exteriores realizaron una sesión informativa para impulsar el proceso de ratificación del Acuerdo sobre la Biodiversidad de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ), promovido por la Organización de las Naciones Unidas, a fin de asegurar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina. Durante su participación en la Sesión Informativa del Acuerdo BBNJ, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, hizo un llamado a los actores involucrados en la toma de decisiones para que acompañen y den impulso al proceso. Destacó que este instrumento, adoptado en 2023, es un pilar esencial para garantizar la conservación marina en más del 60 % del océano global, una...
-
Ministro de Medio Ambiente inaugura cinco nuevos centros de vigilancia para proteger Los Haitises y Manglares del Bajo Yuna
SÁNCHEZ (Samaná).– El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, inauguró cinco centros de protección y vigilancia ambiental en los parques nacionales Manglares del Bajo Yuna y Los Haitises, además de encabezar una jornada de reforestación, como parte de las acciones para regenerar los ecosistemas de humedales y manglares que impulsa la institución que dirige. Durante el acto inaugural de uno de los centros de vigilancia, Henríquez resaltó la importancia de la colaboración de las instituciones, la sociedad civil y del empresariado para cumplir con las metas del Gobierno dominicano de proteger el 30 % de la superficie terrestre y marina para el año 2030, como está estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, el ministro resaltó la contribución del Centro para la Conservación y Desarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) que donó uno de los centros de vigilancia, valorado en más...
Publicaciones Relacionadas