Medio Ambiente apoya diplomado en Negociación y Diplomacia Climática de INESDYC y PUCMM

Santo Domingo, RD-. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, formó parte del grupo de instituciones que apoyaron la realización del diplomado en Negociación y Diplomacia Climática donde fueron graduados 29 participantes de Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Este programa académico se impartió a través del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP-INICIA) y la Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” de la PUCMM y la Fundación Popular.
Durante el cierre de este diplomado, que se realizó con el apoyo de los ministerios de Relaciones Exteriores y Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, quedó en evidencia, a propósito de la destacada participación del equipo dominicano en la COP27, la importancia que para países como República Dominicana representa tener un equipo capacitado de negociadores en materia de sostenibilidad y cambio climático.
“Ya no son los grupos de ambientalistas quienes reclaman mayor responsabilidad. Ahora son las naciones quienes quieren y deben ponerse de acuerdo para reducir el efecto de los gases de efecto invernadero, las emisiones de CO2 y otros contaminantes como los plásticos. Para frenar el cambio climático y la búsqueda de soluciones comunes, el vehículo para lograrlo es la diplomacia”, dijo el rector de INESDYC, José Rafael Espaillat, previo a entregar los diplomas.
En sus palabras, Elías Dinzey, gerente general de la Fundación Popular, expresó que esta iniciativa forma parte de las acciones formativas que han ido desarrollando a través de la Cátedra, como una forma de alinear las necesidades del país a los acuerdos internacionales de cambio climático, especialmente el Acuerdo de París. “Los participantes en estas actividades formativas están en mejor capacidad para negociar los aspectos más relevantes para nuestro país, como estado insular y altamente vulnerable a los efectos del cambio climático”, enfatizó Dinzey.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, hizo un recuento del papel que ha jugado la República Dominicana en escenarios como la última XXVII Conferencia de las Partes de la
Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), -COP 27- celebrada en noviembre, en Egipto. “Tengo que decir que la COP demuestra lo importante que es tener un buen equipo de negociación. La República Dominicana lo está haciendo bien…”, resaltó el doctor Puig.
Esta graduación cerró con una charla de la especialista en Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) del Proyecto Creación de Capacidades para la Transparencia (CBIT) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Gabriela Márquez, quien destacó uno de los logros de la COP 27: la aprobación de un fondo de financiación de pérdidas y daños del cambio climático. Márquez calificó este fondo como un gesto de justicia climática, que responde a una demanda de más de 30 años.
“A pesar de este gran logro (el fondo), tenemos una lucha y una tarea pendiente, que ataca la raíz del problema como nos ha indicado la ciencia, y es el abandono de los combustibles fósiles lo cual requiere de una transformación de nuestra economía”, resaltó Márquez. En este encuentro, también reconoció el desempeño logrado por la delegación dominicana de la COP27 liderada por mujeres jóvenes: el 55% eran menores de 35 años, y el 67%, mujeres.
“En el tiempo que he tenido el honor de trabajar junto al Ministerio de Ambiente, resalto el empeño de nuestros líderes en permitir que jóvenes, y sobre todo mujeres, se capaciten en esta y otras áreas más técnicas con el fin de asegurar que el país cuente con equipos capaces de hacer frente a todos los retos que implica la acción climática”, enfatizó Márquez.
El evento contó con la presencia del rector y vicerrector académico de la PUCMM, padre Secilio Espinal y Julio Ferreira, respectivamente. Además, estuvo Alejandra Liriano, vicerrectora académica del INESDYC. La entrega de diplomas fue encabezada por José Rafael Espaillat, Secilio Espinal, Max Puig, y Elías Dinzey.
Más leídas
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
-
Medio Ambiente somete a la acción de la justicia a tres empleados por utilizar embarcación propiedad de la institución en un ilícito
Medio Ambiente somete a la acción de la justicia a tres empleados por utilizar embarcación propiedad de la institución en un ilícito julio 7, 2025 MONTECRISTI (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sometió a la acción de la justicia a tres personas que fueron interceptadas con un cargamento ilegal de más de 60 mil cigarrillos, en una embarcación propiedad de la institución. De los tres tripulantes detenidos durante el operativo, dos estaban vinculados a la Dirección Provincial del Ministerio de Medio Ambiente en Montecristi y uno era miembro del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). La detención se produjo frente a la pequeña isla Cayo Rata, en esta provincia. A los imputados se les impuso como medida de coerción una garantía económica de 300 mil pesos a cada uno, impedimento de salida del país sin previa autorización de una autoridad competente y presentación periódica...
Publicaciones Relacionadas