Medio Ambiente informa siete personas han sido detenidas por incendios de Punta Cana; bomberos forestales continúan trabajando para sofocarlo
Punta Cana. RD– El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y la Procuraduría General de Medio Ambiente detuvieron a siete personas que se encontraban provocando incendios en Punta Cana.
Los acusados de provocar estos siniestros están bajo el control de la Policía Nacional y el Ministerio Público, para fines de sometimiento a la justicia.
Mañana se estará conociendo la solicitud de medida coerción contra los detenidos, mientras que en los casos donde están involucradas inmobiliarias se está instrumentando los documentos para procesarlos con sanciones administrativas y sometimientos a la justicia.
Una comisión de técnicos conformada por la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos realizó una exhaustiva inspección en la zona turística en Verón, Punta Cana, foco de los diversos incendios, donde recorrieron las áreas afectadas y se confirmaron las causas que provocaron los 81 incendios.
La investigación arrojó que los fuegos, fueron producidos por la limpieza de solares, métodos inadecuados de control de plaga y mínimos vertederos improvisados, siendo más frecuente en las zonas de Bávaro, Friusa, Boulevard, el Coral, Verón, Cocotal y avenida Circunvalación.
También se determinó que estos siniestros han sido producidos por desarrolladores inmobiliarios, quienes con el objetivo de limpiar sus terrenos incendian los mismos sin la implementación de algún tipo de medida para prevenir que este se extienda o afecte a la población.
Trabajan arduamente para sofocar los incendios tres técnicos de manejo del fuego, 16 bomberos forestales, siete guardaparques, 27 soldados de la UHR y cuatro unidades de bomberos estructurales con el apoyo del grupo Cap Cana y Punta Cana.
Se han logrado eliminar varios focos de fuego y los que quedan se pretenden eliminar mañana.
Próximo a los focos de incendios se observan letreros de proyectos inmobiliarios y ventas de terrenos los cuales están bajo investigación para confirmar el estado de permisología y descartar vínculos.
Más leídas
-
República Dominicana implementará una estrategia nacional de pagos por servicios ambientales
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la finalidad de que las comunidades adopten prácticas que beneficien la conservación de las fuentes...
-
Medio Ambiente mejora el proceso de permisología para la extracción de componentes de la corteza terrestre
Suelos y Aguas explicó que, al fijar la tarifa ambiental única de RD$16.00 por metro cúbico de agregado, tras una consulta pública, el país busca...
-
España y República Dominicana colaboran para acelerar su adaptación al cambio climático
La ministra Teresa Ribera Rodríguez y la viceministra Milagros De Camps ponderaron la alianza que busca poner en marcha un modelo de colaboración...
-
Medio Ambiente presenta una colección de cuadernos que promueven la conservación de los recursos naturales
Los cuadernos resaltan imágenes de fotógrafos como Eladio M. Fernández, Lésther Álvarez, Jonnathan Delance, Yeral Segura y Marvin del Cid. SANTO...
Publicaciones Relacionadas