Pequeños Estados Insulares reclaman en la COP27 más financiamiento para combatir amenaza del cambio climático

La Alianza de Pequeños Estados Insulares (AOSIS por sus siglas en inglés), logró que el tema de las pérdidas y daños, como consecuencia de los efectos del cambio climático, sea incluido dentro de la agenda de discusión de la Conferencia de las Partes, COP27, que se está celebrando del 6 al 18 de noviembre en la ciudad Sharm El-Sheikh de Egipto.
En su declaración en la COP27, los Pequeños Estados Insulares resaltaron la necesidad de establecer un Fondo de Respuesta a Pérdidas y Daños ante la evidencia irrefutable de que se están perdiendo vidas, medios de subsistencia y territorios como consecuencia del cambio climático.
La vocera de AOSIS, Milagros De Camps, resaltó que es la primera vez que este aspecto se incluye dentro de los puntos de discusión de una COP y explicó que esto permitirá analizar e identificar, en el marco de la conferencia sobre el clima más importante del mundo, mecanismos para financiar cualquier tipo de pérdida o daño provocado por el señalado fenómeno climático.
La AOSIS recordó que los Estados insulares son los que están pagando el precio más alto de décadas de acción totalmente insuficiente por parte de los principales responsables del peligroso estado del clima a nivel global.
La AOSIS, compuesta por 39 naciones, es una organización internacional de países pequeños distribuidos en islas de baja altitud. La AOSIS se estableció en 1990, poco antes de la Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima.
El propósito principal de la alianza es aunar las voces de pequeños estados insulares en desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés) respecto a lo que se debe hacer con el calentamiento mundial.
Más leídas
-
República Dominicana implementará una estrategia nacional de pagos por servicios ambientales
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- Con la finalidad de que las comunidades adopten prácticas que beneficien la conservación de las fuentes...
-
Medio Ambiente mejora el proceso de permisología para la extracción de componentes de la corteza terrestre
Suelos y Aguas explicó que, al fijar la tarifa ambiental única de RD$16.00 por metro cúbico de agregado, tras una consulta pública, el país busca...
-
España y República Dominicana colaboran para acelerar su adaptación al cambio climático
La ministra Teresa Ribera Rodríguez y la viceministra Milagros De Camps ponderaron la alianza que busca poner en marcha un modelo de colaboración...
-
Medio Ambiente presenta una colección de cuadernos que promueven la conservación de los recursos naturales
Los cuadernos resaltan imágenes de fotógrafos como Eladio M. Fernández, Lésther Álvarez, Jonnathan Delance, Yeral Segura y Marvin del Cid. SANTO...
Publicaciones Relacionadas