Plan Nacional de Reforestación desarrolla múltiples jornadas de plantación en el Día Mundial del Medio Ambiente

Las actividades se desarrollaron en coordinación con entidades públicas y privadas
(SANTO DOMINGO) República Dominicana. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) realizó a nivel nacional jornadas simultáneas de reforestación en el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y como parte del Plan Nacional de Reforestación.
La institución realizó las jornadas a través de la Dirección de Reforestación y de sus encargados provinciales y municipales, contando con la participación de universidades, empresas privadas y el Ejército de la República Dominicana (ERD), entre las cuales están Fundapec, CMI-Molinos, Universidad Iberoamericana (Unibe); Sorin Group, entre otras, las cuales plantarán árboles de diferentes tipos de especies en el Parque Nacional de la Biodiversidad; en Vivero Villa Altagracia; en un terreno de la Academia del Ejército, en Santo Domingo Este.
Las jornadas se realizaron en Jarabacoa, Provincia de Santo Domingo, Elías Piña, Bonao, Dajabón, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Montecristi, Monte Plata, Bahoruco, La Siberia Parque Nacional Valle Nuevo, Elías Piña, Villa Altagracia, Peravia, Independencia, El Seibo, San Juan, entre otras demarcaciones.
Elías Figuereo, director Forestal, explicó que gracias al Plan Nacional de Reforestación se han plantado más de 11 millones de plantas desde su lanzamiento en junio de 2023.
Señaló que las acciones que se desarrollan a través del plan cuentan con el trabajo permanente de más de 200 brigadas del Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas Forestales.
Las brigadas, conformadas por 10 hombres y mujeres, trabajan junto a personas interesadas en plantar terrenos con vocación forestal, así como con organizaciones de la sociedad, empresas públicas y privadas que se suman a las jornadas en zonas de incidencia de ríos y arroyos.
El plan de reforestación se apoya en el trabajo permanente de los técnicos forestales y los encargados de los 51 viveros, con 12 millones de plántulas, con los que cuenta el ministerio en diferentes puntos del país. Entre las especies utilizadas en los procesos de reforestación figuran pino criollo, caracolí, pino caribean, cedro blanco, cabirma criolla, manacla, sabina, ciprés, mara, bambú, caoba criolla, aceituno, uva de playa y mangles.
Más leídas
-
República Dominicana avanza en interoperabilidad de taxonomía verde bajo la estrategia Global Gateway de la Unión Europea
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Superintendencia del Mercado de Valores, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, avanzan en el estudio de interoperabilidad de las taxonomías verdes dominicana y europea. El estudio se sitúa en el marco de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea que promueve la cooperación para el desarrollo internacional y sienta las bases para proporcionar claridad, transparencia y acceso a la información a los inversionistas a fin de que puedan impulsar actividades ambientalmente sostenibles. Las taxonomías son instrumentos cruciales para canalizar flujos financieros hacia los objetivos ambientales prioritarios. Aunque existen diferencias entre las prioridades de las naciones, estudios como este son necesarios para facilitar la armonización de estándares en mercados diversos, pero globales. Este proyecto apoya el posicionamiento del país como un destino de inversiones sostenibles. Como parte...
-
Medio Ambiente emite resolución que prohíbe vehículos dentro de los 60 metros a partir de la pleamar como prevención por Semana Santa
SANTO DOMINGO (República Dominicana). - El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una resolución que prohíbe de manera expresa el estacionamiento de vehículos de motor en los 60 metros a partir de la pleamar en todas las playas y dunas costeras de República Dominicana, durante el periodo de Semana Santa. La Resolución Núm. 026/2025, firmada el 11 de abril por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, establece que el incumplimiento de esta medida dará lugar a sanciones, de conformidad con las disposiciones legales y el procedimiento sancionador establecido por la Ley 64-00, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo, instruye a la Dirección de Fiscalización Ambiental, en coordinación con el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, a crear una comisión integrada por la Dirección Jurídica y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) para velar por el cumplimiento de la medida. La resolución busca que se...
-
Medio Ambiente, KOICA y MEPyD inauguran proyecto de monitoreo del cambio climático en parques nacionales con tecnología avanzada
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) inauguraron el proyecto Avance de la Capacidad de Monitoreo del Cambio Climático en Parques Nacionales Basada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).El acto inaugural estuvo encabezado por el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; el embajador de la República de Corea, Lee Sangryul y la viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD, Olaya Dotel, y se llevó a cabo en la sede central de la entidad ambiental. El proyecto, que es financiado por el Gobierno de Corea del Sur, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Ministerio de Medio Ambiente con la implementación de un sistema integrado de monitoreo del cambio climático, basado en la utilización de tecnología avanzada, a fin de mejorar los mecanismos de...
-
Bomberos forestales controlan fuego en San José de Ocoa
SAN JOSÉ DE OCOA (República Dominicana). - El Programa Nacional de Manejo del Fuego del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que una amplia brigada logró controlar un incendio detectado el miércoles en la sección Los Tramojos del distrito municipal El Pinar, provincia San José de Ocoa. El director del programa, Gerónimo Abreu, explicó que las unidades reaccionaron con rapidez para evitar la propagación del fuego y a las 3:00 p. m. del mismo miércoles el siniestro ya estaba controlado. “Con vientos y humedad relativa alta, pero con una estrategia definida, basada en siniestros pasados en la misma zona, nos trasladamos hasta la parte más activa del incendio para detener su avance”, indicó. Asimismo, explicó que luego de controlar la cabeza del incendio, el trabajo se concentró en los flancos izquierdo y derecho, con el fin de detener su avance hacia lugares con mayor dificultad para el...
Publicaciones Relacionadas