República Dominicana persistirá ante la COP sobre males del calentamiento

Gestiona la voluntad de líderes globales para tomar acciones frente al impacto del sargazo
SANTO DOMINGO (República Dominicana).- La delegación de República Dominicana que acude a la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP) tiene entre sus puntos prioritarios persistir en que todos los países, en especial los más desarrollados, profundicen acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernaderos conforme a la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.
Liderada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), de la delegación que acude a la COP 28, que se efectuará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, forman parte el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, así como representantes de los ministerios de Energía y Minas y Agricultura. También, del Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (Anamar), además de entidades del sector privado y varias organizaciones de la sociedad civil.
La viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del MMARN, Milagros De Camps, explicó que el país defenderá en el cónclave internacional la necesidad de asegurar una financiación más eficiente y de calidad para paliar los efectos del cambio climático, especialmente para la adaptación.
Sostuvo que también constituye una prioridad para los negociadores dominicanos la operatividad del fondo de daños y pérdidas creado en la COP27 para hacer frente a los impactos y daños adversos, ya sean económicos, sociales, culturales o medioambientales, causados por los efectos del cambio climático.
Sobre este tema, De Camps comentó: “Hemos asumido un liderazgo no solamente como líder ministerial de las negociaciones por parte de los 39 Estados insulares que lucharon en la COP27 para la creación de este fondo, sino también en el Comité Transicional de Pérdidas y Daños que durante todo un año se estuvo reuniendo para diseñar la operatividad de este fondo”.
“De hecho, la tercera reunión del Comité Transicional se produjo en República Dominicana, nosotros fuimos protagonistas de este proceso y esperamos tener un resultado sólido de este proceso en la COP28”, añadió.

Otro tópico que forma parte de las prioridades de República Dominicana es visibilizar ante el liderazgo global el sargazo como consecuencia del cambio climático que afecta a la región del Caribe y que se ponga fin a los subsidios persistentes a las industrias contaminantes.
De Camps habló durante una reunión con viceministros y directores generales del ministerio, a quienes presentó un informe sobre los objetivos puntuales que el país contempla de cara a la reunión climática.
Se espera que la Conferencia reúna a más de 70.000 participantes, incluidos jefes de Estado, funcionarios gubernamentales, líderes de la industria internacional, representantes del sector privado, académicos, expertos, jóvenes y actores no estatales.
La COP28 ofrecerá el primer balance mundial, una evaluación exhaustiva de los progresos realizados en la consecución de los objetivos climáticos, de conformidad con el Acuerdo de París sobre el Clima.
Acelerar la transición energética, fijar la financiación climática, centrarse en las personas, las vidas y los medios de subsistencia, y apuntalar todo con la plena inclusividad son los cuatro pilares de la Agenda de Acción del cónclave.
Más leídas
-
Medio Ambiente y Promipyme gradúan a 53 líderes ambientales comunitarios para impulsar el ecoturismo responsable
El Ministerio de Medio Ambiente y Promipyme celebraron la graduación de los primeros 53 líderes ambientales comunitarios, capacitados para promover el ecoturismo responsable y liderar acciones de transformación sostenible en sus...
-
Paíno Henríquez desarrolla mesa de trabajo con coordinadores de áreas protegidas para fortalecer la conservación de sus ecosistemas
El ministro Paíno Henríquez encabezó una mesa de trabajo con coordinadores regionales de áreas protegidas para fortalecer la conservación de ecosistemas, y supervisó los avances del cierre técnico del vertedero Duquesa y de la cañada de Arroyo Hondo, como parte de las acciones integrales de gestión ambiental del...
-
Medio Ambiente detiene las operaciones de limpieza de playa en Punta Cana por impacto ambiental
El Ministerio de Medio Ambiente detuvo las operaciones del hotel Grand Sirenis en Uvero Alto por intervenciones no autorizadas en zonas costeras protegidas, afectación de tortugas marinas en peligro de extinción y mal manejo del sargazo, iniciando además un proceso judicial contra los...
-
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental
Medio Ambiente entrega seguro médico a 694 guardaparques para fortalecer protección ambiental julio 8, 2025 SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregó carnés de seguro médico a 694 guardaparques, en un hecho sin precedentes en la institución, que marca un importante avance en el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de estos servidores, quienes desempeñan una labor fundamental en la preservación de la biodiversidad.El acto fue encabezado por el ministro Paíno Henríquez, quien calificó a los guardaparques como un grupo de héroes que realizan su labor con pasión por la naturaleza.“Desde mi primer día, comencé a conocer a algunos de ustedes en los territorios donde desempeñan su importante labor, escuchando sus historias y necesidades, y me he percatado de la pasión que tienen por la preservación del medioambiente y, por ende, por nuestra patria, porque quien ama a la naturaleza ama...
Publicaciones Relacionadas