Medio Ambiente reconoce al doctor ingeniero José Manuel Armenteros Rius por su trayectoria a favor de los recursos hídricos
Santo Domingo._ El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció al doctor ingeniero José Manuel Armenteros Rius, por su trayectoria a favor del manejo de los recursos hídricos del país y de la conservación de la naturaleza, creando proyectos para una República Dominicana más sostenible.
Armenteros Rius es el responsable del diseño de las presas de Valdesia, Tavera, Jigüey, Aguacate y Las Barias. Además de su trabajo en la regulación y aprovechamiento de los ríos Soco, Chavón, Nizao y Yaque del Norte, entre otros importantes logros a favor del agua.
De igual forma, es el creador del Fondo Pro Naturaleza (ProNatura), una organización sin fines de lucro, que trabaja en la conservación de cuencas hidrográficas, inventario de recursos, prácticas de conservación de suelos, reforestación, aprovechamiento de recursos maderables, planes de manejo de parques nacionales, restauración ecológica, organización comunitaria, capacitación, programas radiales de educación ambiental e investigación para la conservación de la biodiversidad.
Al hacer entrega del reconocimiento, el ministro Orlando Jorge Mera, agradeció el trabajo de José Manuel Armenteros Rius, a favor de los recursos naturales de República Dominicana, en especial de proveer agua a la población.
“Es un pionero, un hombre que entendió temprano que sus obras, palabras y acciones no solo podrían impactar a su generación, sino a las que están por venir, las que aún no han nacido y a las que les tocará tomar ese legado y construir a partir del mismo”, dijo.
“Don José engloba la preparación, visión, experiencia y esencia de lo que aspiramos ser: una sociedad que construya y se desarrolle de la mano de la sostenibilidad; para un presente y futuro que haga un uso responsable de los recursos naturales, y apueste a una vida consciente, sabedores de que lo que la tierra nos brinda es limitado y que, si no preservamos ahora, mañana será demasiado tarde”, agregó.
Mientras que al agradecer el homenaje, Armenteros Rius invitó a todos los presentes a trabajar firmes, en equipo, con el pensamiento en la necesidad de que la labor realizada beneficiará a otros.
“Yo les quiero pedir que en sus trabajos traten de ser equipos coherentes, voluntariosos e incansables. En mi vida he tenido múltiples oportunidades y gracias a Dios hemos podido cumplir con nuestra obligación porque hemos tenido compañeros que son más que compañeros amigos, en búsqueda de la felicidad del resto de la población. Debemos tratar de hacer equipos congruentes, unidos en una sola dirección”, dijo emocionado.
Asimismo uno de sus hijos, José Manuel Armenteros Márquez, en nombre de toda la familia, resaltó como el agua tiene el poder de fecundar, arrastrar y renovar todo a su alrededor.
“El agua es el elemento que hoy resaltamos y que hoy reconocemos, un elemento cuasi mágico incomprensible, que excitado por el calor se evapora, multiplica su volumen exageradamente, así ocupa parte de la atmosfera que nos cubre y protege pero con la cualidad de convertirse nuevamente en agua y retornar a la tierra para ofrecer innumerables servicios a la humanidad, que se duerme en comprender el cariño del agua hacia ella”, expresó Armenteros Márquez.
En este reconocimiento con familiares y amigos más cercanos de José Manuel Armenteros Rius estuvieron presentes, José Miguel Bonetti Guerra; Roberto Bonetti Guerra; Patricia Villegas de Jorge, embajadora de Brasil y Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID.
Sus hijos José Manuel Armenteros Márquez, Jesús Armenteros Márquez, Carlos Armenteros Márquez, Javier Armenteros Márquez, Fernando Armenteros Márquez, Alfonso Armenteros Márquez y Rocío Armenteros Márquez.
Además de sus compañeros de trabajo y directores del Ministerio de Medio Ambiente.
Sobre José Manuel Armenteros
Nació el 26 de marzo de 1925 en San Pedro de Macorís. Graduado de la Universidad de Santo Domingo, hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo de Ingeniero Civil (1942-1944). Graduado en 1950 en España de Doctor Ingeniero de la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
Luego de su graduación en 1950, Armenteros Rius fue director técnico en la construcción de 5 hidroeléctricas en los Pirineos, Francia y España. Además de ser asesor en varios proyectos para la Sociedad Seviliana de Electricidad y más de 200 proyectos de consultoría y supervisión y otros grandes e importantes proyectos.
Con ProNatura ha contribuido al desarrollo sostenible, aprovechamiento racional y la protección de los recursos naturales, logrando desarrollar un esquema de colaboración en el que organizaciones públicas y privadas interactúan como aliadas, auspiciando la transformación social y económica de las comunidades, con base en programas y proyectos ambientalmente sostenibles.
Más leídas
-
El Plan Nacional de Reforestación 2023-2024 avanza con brigadas que trabajan en distintos puntos del país
El Viceministerio de Recursos Forestales resalta su importancia para el cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales relacionados con...
-
Medio Ambiente abre convocatoria sobre el proceso de recepción, evaluación, emisión y entrega de las autorizaciones temáticas ambientales para la temporada de observación de ballenas 2024
SANTO DOMINGO (República Dominicana). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que, a partir del día de hoy, inicia la...
-
Medio Ambiente realiza feria “Ambiente y Ciudadanía” en Ágora Mall para promover la conciencia ambiental
El ministro Miguel Ceara Hatton exhortó a los visitantes a comprometerse con la protección integral de los recursos naturales SANTO DOMINGO...
-
Medio Ambiente avanza en su fortalecimiento institucional, resalta el ministro Miguel Ceara Hatton
Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, detalló las acciones que, durante su...
Publicaciones Relacionadas